

En esta noticia
La educación ambiental ocupa cada vez más espacio en la agenda de docentes, familias y empresas. En un contexto donde las prácticas sustentables se volvieron parte del debate público, las compañías buscan generar conciencia sobre el uso responsable de los recursos naturales y el impacto de la producción en el planeta.
En ese marco, Mastellone Hnos. anunció la renovación de Puertas Abiertas, su plataforma educativa. A través de esta herramienta, la empresa nacional líder en la elaboración de lácteos presentó una nueva sección dedicada al impacto ambiental, sumada a los contenidos ya disponibles sobre alimentación saludable y procesos productivos.
¿Qué ofrece la nueva sección sobre impacto ambiental?
La compañía incorporó recursos educativos que abordan temas como la gestión de residuos, la eficiencia energética, el uso racional del agua y las prácticas sustentables aplicadas a la industria láctea. Estos materiales buscan acercar a la comunidad conocimientos prácticos que faciliten el aprendizaje y la reflexión en torno al cuidado del planeta.
Según explicó Mariano Elli, jefe de Relaciones con la Comunidad de Mastellone Hnos., "el cuidado del medio ambiente es un tema sumamente relevante que ha logrado protagonismo en la currícula y también en la educación dentro de los hogares".
Plataforma educativa para docentes, familias y chicos
Puertas Abiertas cuenta con materiales segmentados de acuerdo con los distintos públicos: docentes, familias y estudiantes. La propuesta está organizada de forma didáctica y permite acceder a información sobre cómo se elabora la leche, cómo se transforman los productos lácteos y cuáles son las pautas de una alimentación saludable.

Además, la nueva versión de la plataforma sumó un buscador que facilita el acceso a los contenidos, lo que optimiza la experiencia de uso tanto para el sector educativo como para el público general.
Experiencias virtuales: cómo son las visitas a la fábrica
La iniciativa también incluye experiencias virtuales mediante encuentros por Zoom. En estas actividades, un representante del área de Relaciones con la Comunidad acompaña a los participantes durante una visita guiada a la planta. Allí se explican de manera interactiva las distintas etapas del proceso productivo.
Este formato complementa el acceso a materiales descargables y fortalece la propuesta educativa de la compañía, que busca vincular a las nuevas generaciones con la producción de alimentos y con la importancia de la sustentabilidad.
Educación, comunidad y compromiso ambiental
"Desde la compañía hemos desarrollado material vinculado a la economía circular, los residuos, energía, el reciclado, entre otros, para acercarle a la comunidad. El fin es contribuir en la concientización del tema y aportar desde cada lugar al cuidado del planeta", destacó Elli.












