

El "gruñido" del estómago representa una situación familiar para muchos durante nuestras vidas. ¿Qué lo causa y cómo podemos evitarlo? El Dr. Diego Pereira explicó varios de los motivos detrás del fenómeno.
Según el sanitarista, puede ocurrir como parte del proceso de digestión. "Cuando los alimentos llegan al intestino delgado, el cuerpo libera enzimas para descomponerlos y facilitar la absorción de nutrientes", repasó en el artículo "7 razones por las que nos gruñe el estómago que seguro no conocías" del blog mejorconsalud.
Llamado técnicamente como peristalsis, las contracciones abdominales ayudan a mover los alimentos a lo largo del tracto digestivo, lo que genera ruidos conocidos como borborigmos.
Además, el estómago también puede gruñir para indicar hambre. "Esto se debe a que el cuerpo inicia el proceso de peristalsis y libera ácido y enzimas en preparación para la ingestión de alimentos", sumó Pereira. Pueden persistir durante 20 minutos, aproximadamente.
Es importante estar atentos, ya que a veces los gruñidos pueden resultar problemas subyacentes, especialmente si va acompañado de otros síntomas como dolor, estreñimiento o diarrea.
9 remedios naturales para detener el gruñido del estómago

- Hidratación efectiva: consumir agua de forma gradual a lo largo del día puede ayudar a evitar que el estómago gruña. Esto facilita el proceso digestivo y amortiguar los sonidos;
- No pases hambre: una pequeña comida o bocadillo puede calmar temporalmente los gruñidos estomacales;
- Masticación consciente: masticar los alimentos de manera adecuada y comer lentamente no solo mejora la digestión, sino que también reduce la ingesta de aire. Se previene así la aparición de gases y molestias digestivas;
- Control de alimentos desencadenantes: limitar el consumo de azúcar, alcohol y alimentos ácidos puede ser crucial, ya que estos pueden desencadenar sonidos estomacales. Identificar y evitarlos puede marcar la diferencia;
- Elimina gases problemáticos: evitar alimentos y bebidas conocidos por producir gases, como frijoles, cerveza y brócoli, también puede ser una estrategia efectiva para reducir el borborigmo estomacal;
- Detecta intolerancias alimentarias: identificar intolerancias, como a la lactosa y evitar los alimentos problemáticos que puedan ayudar a controlar los gruñidos persistentes del estómago;
- Control de porciones: consumir porciones más pequeñas a intervalos regulares, especialmente evitando comidas ricas en grasas y azúcares. Puede reducir la incidencia de gruñidos;
- Actividad física posterior a las comidas: caminar después de comer acelera el proceso digestivo, disminuyendo el ruido estomacal,
- Gestión del estrés: la ansiedad y el estrés pueden intensificar los sonidos estomacales. Practicar técnicas de relajación, meditación y ejercicios de respiración profunda puede reducir estos niveles de estrés.














