

En esta noticia
Muchas personas eligen vivir en el exterior para tener una nueva aventura, conocer diferentes culturas e instalarse en un país completamente diferente para trabajar. En Europa residen inmigrantes de todo el mundo y existe un país que posee uno de los salarios más altos junto con una gran calidad de vida.
El país de Europa que paga salarios de 5.000 euros y tiene un alto nivel de calidad de vida
Cuando se trata de emigrar, los viajeros buscan al detalle dónde instalarse y qué requiere cada uno de los países para poder instalarse. En el caso de Luxemburgo, no es un requisito obligatorio contar con una visa por lo cual facilita su acceso y es uno de los estados que mejores salarios pagan a los trabajadores.
Ubicado en Europa occidental, Luxemburgo limita con Bélgica, Alemania y Francia, por lo cual su ubicación es altamente privilegiada por la cercanía con estos países que tienen un gran atractivo turístico. Del mismo modo, trabajar allí es una gran opción, ya que el promedio de los sueldos oscila entre 5.000 y 6.000 euros.

En esta línea, es importante destacar que Luxemburgo es el país con mayor índice de PBI per cápita de Europa (Producto Bruto Interno) y tiene una importante oferta laboral en diferentes rubros, como así también una calidad de vida muy estable.
Cómo son los salarios en Luxemburgo
El salario mínimo legal establecido en Luxemburgo para el 2025 es de 2.638 euros para puestos sin calificación formal, mientras que el básico para trabajadores cualificados asciende a 3.085 euros.
Por su parte, la tasa de desempleo en Luxemburgo es del 5,7% y es de las más bajas de todo Europa, lo cual refleja el importante impacto que tiene la estabilidad económica en la población. En tanto, para los extranjeros hayuna gran oferta laboral en diferentes rubros, lo cual permite una temprana inserción en el sistema tributario de dicho país.
Qué se necesita para entrar a Luxemburgo
A diferencia de otros países, Luxemburgo no requiere de una visa o permiso especial para ingresar y permanecer en el país. Lo único que el Estado le solicita a los inmigrantes es que tramiten el certificado de residencia durante los primeros tres meses de estadía.
Por su parte, los alquileres son relativamente accesibles en comparación con otras ciudades europeas, aunque en las zonas más céntricas pueden oscilar entre 1.800 y 2.300 euros.
En tanto, el idioma que predomina es el luxemburgués, cuyo origen es alemán con una importante influencia del francés. Esto se debe a la cercanía con Alemania, Francia y Bélgica.












