En esta noticia
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que, tras las lluvias de los últimos días, ya comenzó una ola polar en 17 provincias del país con temperaturas de hasta 2°C en el AMBA, la cual durará hasta fines de la semana que viene.
El pronóstico extendido en la Ciudad y el Gran Buenos Aires indica que este viernes 14 de julio fue el día más frío con 0°C de mínima y 14°C de máxima, aunque con el sol brillando de vuelta tras casi cuatro jornadas de lluvia y cielos nublados.
Por su parte, el fin de semana también estará fresco con mínimas de 7°C y 4°C y máximas de 14°C y 12°C para el sábado y el domingo, respectivamente.
Luego, el lunes y el martes se alcanzarán las temperaturas más bajas con 2°C de mínima en ambas jornadas y 12°C de máxima, mientras que el miércoles la temperatura comenzará a subir levemente para terminar con un fin de semana del 22 y 23 de julio más templado.
"Luego de las lluvias, lentamente vuelve el sol al centro este del país. En la mañana del viernes se esperan nieblas en el Litoral y región pampeana", informó a través de sus redes el SMN.
Por su parte, también remarcó que habrá "probabilidad de nevadas en el centro y oeste de Patagonia". En línea con esto, 17 provincias a lo largo del país mantienen vigente una alerta amarilla por frío con marcas térmicas que alcanzaron los 10,8 grados bajo cero en El Calafate, Santa Cruz, y los -8,9 en la ciudad jujeña de La Quiaca.
Es por esto que el SMN emitió una alerta amarilla dado que las temperaturas pueden ser peligrosas para niños y personas mayores o con enfermedades crónicas.
La alerta corre para distintas localidades de las provincias de Jujuy, Salta, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Corrientes, Misiones, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Córdoba, San Luis, La Pampa, Buenos Aires y Santa Cruz.
En este marco, se especula también con la caída de nieve en la Provincia e incluso la Ciudad de Buenos Aires como en el invierno de 2007: ¿Qué tiene que ocurrir para que esto vuelva a pasar?
Ola polar en Argentina: ¿Puede volver a nevar en CABA?
Tal como aclara el SMN, para que nieve se tienen que dar tres condiciones clave:
- Aire frío
- Precipitación
- Humedad
Por el lado del aire, este debe ser frío pero no demasiado. Aunque, no alcanza solo con la baja temperatura en la superficie, sino que su temperatura tiene que ser igual o inferior a 0°C en las distintas capas de la atmósfera. De esa forma, evitaría que el copo se derrita en su camino hacia el suelo.
Es por esto que, por lo pronto, esta semana las condiciones para que haya chances de nieve en la Capital Federal y sus alrededores no están dadas, según los especialistas, aunque sí se esperan nevadas en puntos más fríos del país.
En el AMBA y gran parte de la Provincia de Buenos Aires, zona donde no es normal que caiga nieve, esto ocurrió hace ya 16 años, el 9 de julio de 2007, cuando nevó durante casi un día entero.
Ola polar en Argentina: ¿cómo cuidarse del frío extremo?
Con temperaturas mínimas de hasta -10,8°C en zonas como El Calafate, el Ministerio de Salud recomienda cuidados especiales: evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores y, de salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana; generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse, sentarse y mover las extremidades) y mantener la casa calefaccionada de forma segura.
Además, evitar los cambios bruscos de temperatura, tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano; no fumar en ambientes cerrados y prestar especial atención a niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.