Los implantes dentales son una de las soluciones más efectivas para reemplazar piezas perdidas y recuperar tanto la funcionalidad como la estética de la sonrisa.
Este tratamiento odontológico, cada vez más solicitado en Argentina, ofrece una alternativa permanente y segura para los espías, ¿cuánto sale hacerse un implante en 2025?
¿Qué incluye el precio de un implante dental?
El valor de un implante dental no solo contempla la colocación del tornillo de titanio que sustituye la raíz del diente perdido. También se deben considerar otros componentes fundamentales del tratamiento:
- Implante dental (tornillo): se inserta en el hueso maxilar o mandibular.
- Pilar: une el implante con la corona.
- Corona: es la parte visible que imita al diente natural.
- Cirugía y estudios previos: tomografías, análisis clínicos y diagnóstico.
¿Cuánto cuesta hacerse un implante dental en Argentina en 2025?
En 2025, el precio total de un implante dental en Argentina varía según la ciudad, los materiales utilizados y la complejidad del caso. Sin embargo, se pueden establecer valores promedio para tener una referencia:
- Implante dental: entre $ 180.000 y $ 250.000
- Corona definitiva: alrededor de $ 250.000
- Precio total estimado del tratamiento completo: desde $ 450.000 hasta $ 500.000
En Buenos Aires y grandes ciudades, los valores pueden ser más altos. En cambio, en el interior del país pueden ser más accesibles.
¿Qué factores influyen en el costo del tratamiento de implante?
El precio de los implantes dentales puede cambiar por distintos motivos:
- Tipo de implante: los de titanio son más costosos que los plásticos o de materiales alternativos.
- Cantidad de piezas a reemplazar: si se necesita más de un implante, es común recibir descuentos por cantidad.
- Estudios previos o cirugías complementarias: como injertos óseos o extracciones previas.
- Experiencia del profesional y ubicación del consultorio.
¿Qué tipos de implantes existen?
Hay distintos tipos de implantes, y su elección depende del caso clínico del paciente:
- Implantes Endoóseos: los más comunes, colocados directamente en el hueso.
- Subperiósticos: apoyados en la superficie del hueso, recomendados cuando no hay suficiente masa ósea.
- Cigomáticos y pterigoideos: para casos más complejos sin hueso suficiente en el maxilar.
- De forma roscada, cilíndrica o laminada: según el diseño, varía su tiempo de osteointegración.
¿Qué beneficios tienen los implantes dentales?
Además de mejorar la estética de la sonrisa, los implantes ofrecen múltiples ventajas:
- Son una solución duradera y estable.
- Mejoran la función masticatoria y el habla.
- Previenen el desplazamiento de otros dientes.
- Conservan la estructura ósea del maxilar.
- No requieren desgastar dientes cercanos ni utilizar ganchos visibles.
¿Qué pasa si no se reemplaza un diente a tiempo?
La falta de una pieza dental puede afectar gravemente la salud bucal. Puede generar:
- Pérdida de hueso en el maxilar.
- Movilidad de los dientes adyacentes.
- Cambios en la mordida y en la apariencia facial.
- Dificultades para masticar y hablar.