En esta noticia

Las plantas son un acompañamiento ideal para decorar los ambientes y más aún para aportarle ese toque de vitalidad a los espacios por el verde vivo que ofrecen.

Sin embargo, muchas personas no las incluyen en sus casas por la falta de espacio y por este motivo, existen muchas plantas que van de maravilla en departamentos o casas con dimensiones reducidas.

Las mejores plantas para poner en espacios chicos: cuáles son

Las plantas son muy versátiles y no todas requieren de espacios grandes, luz permanente o agua de manera frecuente. De tal modo, hay muchas variedades que entran a la perfección en aquellos espacios pequeños y que no precisan de luz permanente.

Ocupan poco lugar, son súper verdes e ideales para espacios chicos: las mejores plantas para un departamento Fuente: Shutterstock

Entre las mejores plantas para espacios chicos se encuentran las siguientes especies:

  • Potus (Epipremnum aureum): suelen adaptarse bien a la luz indirecta y también a espacios menos iluminados. Se recomienda regar cuando el sustrato comienza a secarse para evitar excesos y contribuyen a mejorar la calidad del aire en interiores.
  • Sansevieria (Lengua de suegra): este tipo de plantas tienden a prosperar en ambientes con poca luz y baja humedad. Los riegos espaciados suelen ser la mejor práctica, ya que es sensible al exceso de agua.
  • Zamioculca (ZZ): una de las principales características es que tolera luz baja o media y se desenvuelve mejor con una hidratación mínima. Al almacenar agua en sus raíces, suele responder mal al riego frecuente, por lo que se recomienda hacerlo de forma paulatina.
  • Ficus elastica (Gomero): responden bien a la luz indirecta intensa y a entornos con humedad moderada. El secado parcial del sustrato entre riegos suele favorecer su desarrollo y sus hojas grandes suelen contribuir a la humectación del aire interior.
  • Monstera deliciosa: ideales para espacios con luz indirecta, estas especies se adaptan fácilmente a espacios de humedad.
  • Helecho Boston: Suele desempeñarse mejor en ambientes con alta humedad y luz suave. Mantener el sustrato ligeramente húmedo suele ser beneficioso para su follaje. Es considerado un aliado para mejorar la frescura del aire.
  • Calathea: es perfecta para ambientes con humedad estable y luz tenue. El uso de agua sin cloro suele evitar manchas en sus hojas. Es apreciada por su follaje vistoso y que aporta un fuerte atractivo ornamental.
  • Philodendron: generalmente se adapta a interiores con luz media y la humedad ambiental suele favorecer su crecimiento.

Por qué recomiendan tener plantas en las casas, según el Feng Shui

Tener plantas en el hogar se recomienda no solo por sus beneficios ambientales, sino también por su aporte energético, según el Feng Shui. Estas especies ayudan a purificar el aire, regulan la humedad y generan una sensación de bienestar general.

Ocupan poco lugar, son súper verdes e ideales para espacios chicos: las mejores plantas para un departamento Fuente: Shutterstock

En la filosofía oriental, las plantas representan el elemento madera, asociado al crecimiento, la vitalidad y la renovación, por lo que su presencia favorece el flujo armonioso del chi. Ubicarlas en entradas, livings o espacios de trabajo contribuye a equilibrar la energía, reducir tensiones y promover la creatividad.

Además, sus colores y formas aportan calidez y movimiento, creando ambientes más saludables, agradables y alineados con una vida cotidiana armoniosa.