En esta noticia

El Gobierno bonaerense anunció un nuevo aumento en el precio de losboletos de colectivos en la provincia de Buenos Aires.

El primer incremento será del 3,5% a partir del 1 de julio, mientras que el segundo ajuste llegará el 16 de julio, con una suba adicional del 6,2% en las líneas nacionales. Este esquema de actualización sigue el índice de inflación mensual y se suma al aumento del 4,8% registrado en junio.

¿Cuánto cuesta el boleto de colectivo en julio 2025?

A partir del 1 de julio, estos serán los nuevos valores para los colectivos que circulan por el Conurbano bonaerense, para pasajeros con tarjeta SUBE registrada:

  • Boleto mínimo (0 a 3 km): $489,61
  • Tramo de 3 a 6 km: $545,42
  • Tramo de 6 a 12 km: $587,44
  • Viajes de 12 a 27 km: $629,50
  • Tarjeta SUBE sin registrar: entre $778,47 y $1067,31

Cuánto costará viajar en colectivo en CABA y AMBA desde el 16 de julio

Desde el 16 de julio, el precio del boleto en las líneas nacionales que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires aumentará un 6,2% adicional. Esta suba corresponde al último tramo del ajuste del 21,52% dispuesto por la Secretaría de Transporte en mayo.

Los nuevos valores serán:

  • El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): de $ 472,91 a $ 489,61
  • Tramo de 3 a 6 km: $ 545,42
  • Tramo de 6 a 12 kilómetros: $ 587,44;
  • Viajes de 12 a 27 km: $ 629,50;
  • Tarjeta SUBE sin registrar de $ 778,47 hasta $ 1067,31.

Cuáles son las líneas nacionales que aumentan en julio 2025

Las líneas nacionales de colectivo afectadas por el aumento son las siguientes:

1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.

Por qué aumentan los colectivos en Buenos Aires

El aumento de las tarifas responde al ajuste por inflación (que en mayo fue del 1,5%) que regula el esquema tarifario del transporte público. La Secretaría de Transporte implementa este mecanismo para actualizar los precios de forma mensual y evitar atrasos frente al costo real del servicio.

¿Qué pasa si no tengo la SUBE registrada?

Los pasajeros que utilicen una tarjeta SUBE sin registrar deberán pagar tarifas más altas. El registro permite acceder a los boletos con tarifa social y precios más bajos.

El trámite es gratuito y se puede realizar de forma online a través del sitio oficial de SUBE o en los Centros de Atención habilitados.

Cómo registrar la SUBE para pagar menos

Para registrar la tarjeta SUBE y acceder a la tarifa subsidiada, se debe:

  1. Ingresar a la web oficial https://www.argentina.gob.ar/sube
  2. Crear un usuario con los datos personales.
  3. Asociar el número de la tarjeta SUBE.
  4. Confirmar el registro por mail.

El beneficio se aplica de forma automática en los próximos viajes.

Cómo calcular el costo de tus viajes con la SUBE

Para saber cuánto vas a gastar en tus recorridos habituales, podés consultar el valor actualizado de cada tramo en la app "Cuándo SUBO" o en la web oficial del transporte. Es una herramienta útil para planificar gastos y comparar trayectos más económicos.