

En esta noticia
El COVID-19 vuelve a ser noticia global tras el anuncio del aumento de contagios de una nueva variante, NB.1.8.1, en varias regiones del mundo.
Según reportan desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta situación coincidió con cambios significativos en las recomendaciones de vacunación en algunos países, lo que generó un panorama complejo para la salud pública.
Covid 19: ¿dónde se detectaron los nuevos aumentos de casos?
La OMS reportó que el incremento de contagios se concentró principalmente en tres regiones: el Mediterráneo Oriental, el Sudeste Asiático y el Pacífico Occidental.
Esta nueva variante ya se detectó en aeropuertos de Estados Unidos, llegando a destinos como California, el estado de Washington, Virginia y Nueva York, a través de viajeros procedentes de esas zonas.
NB.1.8.1: la nueva variante de Covid que disparó los casos
La variante NB.1.8.1 fue la protagonista de este reciente aumento de casos positivos de coronavirus. A mediados de mayo, ya representó casi el 11% de las muestras secuenciadas a nivel global. Sin embargo, la OMS la clasificó como una "variante bajo monitoreo", lo que significa que, si bien se la siguió de cerca, su riesgo para la salud pública a nivel mundial se consideró bajo.

Un punto clave es que se espera que las vacunas actuales contra el COVID-19 sigan siendo efectivas contra esta nueva variante. Aunque algunos países del Pacífico Occidental reportaron un aumento en hospitalizaciones, hasta el momento no hubo nada que sugiriera que la enfermedad asociada con la NB.1.8.1 fuera más grave que la causada por otras variantes.
Síntomas de la nueva variante de Covid-19
La variante NB.1.8.1 de coronavirus, al igual que muchas de las variantes más recientes, incluyendo las subvariantes de Ómicron, generalmente presenta síntomas similares a los de otras cepas de Ómicron y a los de un resfrío o gripe común.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y expertos en salud, no hay evidencia sólida que sugiera que la enfermedad asociada con la NB.1.8.1 sea más grave en comparación con otras variantes circulantes.
Síntomas comunes de la variante NB.1.8.1:
- Fiebre o escalofríos.
- Tos: Puede ser seca o con flema.
- Dolor de garganta: Malestar o irritación en la garganta.
- Fatiga intensa: Sensación de cansancio y debilidad generalizada, que puede ser más prolongada en algunos casos.
- Dolores musculares o corporales: Sensación de malestar en los músculos y articulaciones.
- Dolor de cabeza: Puede variar en intensidad.
- Goteo o congestión nasal: Nariz que moquea o se siente tapada.
- Disminución del apetito.
- Malestares gastrointestinales: En algunos casos, se han reportado síntomas como diarrea o vómitos.
LP.8.1: la variante dominante actual de coronavirus
Es importante recordar que, a pesar de la circulación de la NB.1.8.1, la variante LP.8.1 continúa siendo la versión dominante del virus tanto en Estados Unidos como a nivel global.















