

En esta noticia
Argentina es uno de los países que tiene más personas con tatuajes de Latinoamérica y es el quinto en la lista internacional, según un informe de Dalia Reasearch. En el ranking de países aparece primero Italia, Suecia, Estados Unidos y Australia.
La devoción por los tatuajes en nuestro país creció durante los últimos diez años. Se estima que el 43% de los argentinos tiene al menos un tatuaje en alguna parte de su cuerpo. Además, los tatuadores abundan y la calidad de su arte es una de las más reconocidas de todo el mundo.
Existen lugares en donde más duelen los tatuajes. Más allá de los datos de Argentina, todas las personas del mundo sufrieron por igual la impresión de dibujos en sus cuerpos. Sin embargo, hay partes que naturalmente duelen más que otras.
Según la profesora británica de ciencia y biología Natalie Wilsher, "el dolor es una forma que tiene el cuerpo para protegerse a sí mismo, y los nervios son los responsables de detectar el dolor".
¿Por qué duele hacerse un tatuaje?
En el podcast de la BBC "Enséñame una lección", Wilsher aseguró que "será más doloroso hacerse un tatuaje donde hay menos grasa y más nervios".
En ese sentido, detalló que los tatuajes duelen porque "los nervios del área que se está pinchando cuando se hace un tatuaje envían la señal de dolor al cerebro".
¿Cuáles son las zonas del cuerpo en dónde más duelen?
Existen ciertas zonas sensibles, como son los pies, los tobillos, las espinillas, las axilas, los hombros y la caja torácica, que son en donde más duelen los tatuajes.

El dólor que se puede sentir al hacerse un tatuaje no está determinado por una regla general, sino que "el umbral de tolerancia al dolor es completamente diferente de una persona a otra", destacó la docente universitaria.
¿Por qué no se borran los tatuajes cuando cambiamos de piel?
Los tatuajes son permanentes y no se borran porque "la tinta del tatuaje se inyecta en la dermis, donde se encuentran los nervios, responsables del dolor, y no se caen con la piel porque la dermis está protegida por la epidermis", explicó Wilsher.
La causa de que el cuerpo no borra los tatuajes se debe a que identifica a la tinta como una herida, por lo que envía macrófagos, glóbulos blancos al eliminarla mediante el torrente sanguíneo. Sin embargo, la enorme cantidad de tinta inyectada no puede ser eliminada y queda grabada en la piel.
¿Cómo es el dolor que se siente la hacerse un tatuaje?
El dolor de un tatuaje se siente como una quemazón o cortadura, ya que no debemos olvidar que para que la tinta quede alojada en la capa de la dermis, la máquina tatuadora debe penetrar la piel hasta ese punto de profundidad.













