En esta noticia

Undescubrimiento de la NASA dejó desconcertado al mundo científico. Se trata de un coral en medio de Marte que fue tomado gracias al vehículo robótico rover Curiosity que recorre su superficie para estudiar el planeta rojo.

Vale destacar que los científicos afirman que este cuerpoposeíaagua líquida en el pasado. Este punto se basa en las evidencias de canales y formaciones parecidas a ríos y lagos, aunque perdió este recurso natural cuando su atmósfera se debilitó y se evaporó el líquido.

¿Cómo son los corales que la NASA encontró en Marte?

Según la página de la NASA, el vehículo robótico ubicado en Marte observó una roca erosionada con el viento con forma de coral el pasado 24 de julio de 2025. A través del Microimagen Remoto, se encontraron diversas rocas de esta característica.

Se trata de piedras que fueron gastadas con el tiempo por el agua que estaba presente en el planeta antiguamente junto con miles de millones de años de erosión eólica.

Una de estas piedras fue apodada como "Paposo" por el equipo científico del rover y tomaron las fotos con la cámara MAHLI que mostró la pequeña dimensión de las piedras.

¿Cómo se formaron estos corales?

El Curiosity también captó varias formaciones pequeñas de estas magnitudes formadas cuando todavía había líquido en la superficie. En ese tiempo, el agua transportó minerales disueltos a las grietas de la roca y después se secó, dejando a los minerales más endurecidos.

De esta manera, los eones de arenilla eólica erosionaron las piedras posteriormente y se produjeron las formas que se pueden ver actualmente. Se trata de un proceso muy común en la Tierra y que ahora generaron figuras únicas en Marte.

¿Había agua en Marte en el pasado?

El Curiosity fue construido por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, establecimiento que lidera el Programa de Exploración de Marte. La importancia de este artefacto radica en la misión de determinar si alguna vez este planeta fue habitable para la vida microbiana.

Tras su lanzamiento en noviembre de 2011 y aterrizaje en agosto de 2012, realizó diferentes descubrimientos que determinaron que Marte era más cálido y húmedo en el pasado. Así también, detectó rocas en forma de ondas que evidenciaron la presencia de ríos y lagos.

"Hemos escalado a través de muchos depósitos lacustres durante nuestra misión, pero nunca habíamos visto ondulaciones de olas tan claramente", declaró el científico Ashwin Vasavada ante tal hallazgo.