En esta noticia

En el cierre de la Semana #OrgulloBA, el centro porteño será escenario este sábado de una nueva Marcha del Orgullo LGBTIQNB+.

Las actividades arrancaron hace una semana con un festival en Palermo y continuaban este viernes con actividades culturales y recreativas. Mañana, con un amplio operativo de tránsito, será el turno de la edición número 30 de una marcha que comenzó con 200 personas y se fue haciendo multitudinaria con el paso de los años.

El armado del escenario principal implicará un corte total en la avenida Callao, entre Rivadavia e Hipólito Yrigoyen. Será desde este viernes a las 20 y se prolongará hasta el domingo a las 8.

Marcha del orgullo LGBTIQNB+: quiénes participan

La marcha del orgullo LGBTIQNB+ contará con la participación de organizaciones LGBTI+, feministas, sindicatos y de derechos humanos.

En el documento que difundieron, por un lado, celebraron la ampliación de derechos, como el aborto legal, el cupo laboral trans, el reconocimiento de las identidades no binarias en el DNI y un CUIL sin género.

Pero también plantearon reclamos, como el efectivo acceso a los derechos, presupuestos para las políticas de diversidad y el reconocimiento y reparación de la violencia institucional contra la población trans por su identidad de género.

"Nos volvemos a encontrar para festejar, reclamar, bailar y marchar renovando el compromiso con la lucha que iniciaron aquellas pioneras que un 2 de julio de 1992 vencieron el mandato de la vergüenza por ser lesbianas, gays, bisexuales, travestis, trans, intersex y no binaries y nos convocaron a todes a ser una comunidad y a luchar con el deseo de todas las libertades, como decía Carlos Jáuregui", expresaron en el comunicado.

El tránsito

Durante la marcha del sábado estará afectado al tránsito el perímetro comprometido entre avenida Belgrano (tendrá circulación normal); Paseo Colón/Leandro N. Alem (sin afectar Paseo Colón/Leandro N. Alem); Corrientes (mantendrá la circulación) - Ayacucho/Sarandí (mantendrán la circulación). El horario será desde el sábado a las 8 hasta el domingo a las 2.

Habrá actividades desde las 11, aunque el acto principal será por la tarde, una vez que se complete la marcha entre la Plaza de Mayo y el Congreso de la Nación, en donde estará el escenario principal.

Entre los cortes, está previsto que se vea afectado el Metrobus 9 de Julio entre las 16 y las 19, horario de la marcha. Y varios de los cortes se irán levantando a medida que la marcha avance hacia el Congreso.

Líneas de colectivo con desvíos

Las siguientes líneas de colectivos tendrán modificaciones en sus recorridos según necesidad: 2-5-6-7-8-9-10-12-17-22-23-24-26-28-29-33-37-39-45-50-53-56-59-60-61-62-64-67-70-74-75-84-84-86-90-91-93-96-98-99-100-102-103-104-105-109-111-115-124-126-129-130-143-140-146-150-151-152-159-168-180-195.