

Las plantas no solo se limitan a ser un elemento de decoración en la casa, si no que su presencia, en muchas ocasiones, está relacionada a la buena energía y limpieza del hogar. En este aspecto, el Feng Shui recomienda cuáles son las indicadas para la primavera según la fecha de nacimiento de una persona.
Cuál es la planta que hay que tener en casa, según tu fecha de nacimiento
El Feng Shui es un concepto que se basa en encontrar un equilibrio energético en el entorno de una persona que sirva, entre otras cosas, para atraer alejar todo aquello que pueda resultar negativo y contribuir a un bienestar emocional.

Con la llegada de la primavera, las hojas de los árboles alcanzan su pico máximo de verde, las flores relucen cada uno de sus mágicos colores y la vitalidad brota por doquier. Ante esto, el Feng Shui recomienda qué plantas son las más adecuadas para tener en la casa según el mes en el que nació una persona.
Las mejores plantas para tener en casa, según la fecha de nacimiento
- Enero: el cactus es la planta que mejor se relaciona con ellos ya que se adapta a vivir en diferentes escenarios.
- Febrero: las orquídeas serán la mejor opción para tener en el hogar ya que su aroma se vincula a la perfección con la creatividad y sensibilidad de los nacidos en este mes.
- Marzo: la planta que será perfecta para relajar cada ambiente, perfumarlo y mantenerlo en una sintonía armoniosa es la lavanda.
- Abril: la suculenta echeveria es una gran aliada ya que la simetría de sus hojas y colores es un símbolo de estabilidad y orden.
- Mayo: la margarita es la planta que representa la amistad, el compañerismo y el optimismo.
- Junio: para quienes nacieron en el sexto mes del año calendario, la menta es una gran opción ya que ayuda a estimular la mente y tiene un aroma altamente refrescante.

- Julio: la hortensia es la mejor alternativa para tener en un rincón del hogar por estar relacionada a la protección y sensibilidad emocional.
- Agosto: para aquellas personas nacidas en este mes, el aloe vera es resistente, curativa y representa generosidad, fuerza y valentía.
- Septiembre: gracias a sus propiedades aromáticas de gran presencia, la gardenia generará armonía en los ambientes, evitando las malas energías.
- Octubre: el bambú de la suerte es muy versátil, colorido e ideal para ubicar en un lugar especial del hogar.
- Noviembre: la calathea es la opción más adecuada por el tamaño de sus hojas que se vinculan con la transmisión de la paz interior.
- Diciembre: la Poinsettia simboliza la energía y el espíritu creativo, lo cual representa, también, a los nacidos en el último mes del año.
Cuál es la mejor manera de cuidar una planta
Tener plantas en el hogar es algo muy frecuente y si bien su belleza es inigualable, es importante seguir una serie de recomendaciones al momento de cuidarlas para que tengan una vida mucho más larga y evitar que se dañen.
Qué hay que tener en cuenta al cuidar una planta
- Riego: aunque parezca una obviedad, el riego es fundamental. Se recomienda hacerlo una o dos veces al día cuando el sol se oculta o no es fuerte. Es importante que la tierra se encuentre húmeda la gran parte del tiempo.
- Oxigenación: tener una planta cerca de un lugar con ventilación antural ayudará a una mejor conservación de la misma.
- Luz solar: el sol es vital para las plantas y exponerlas a su luz, aunque sea por un rato, será fundamental para un mejor crecimiento.
- Temperaturas: tanto cuando hace mucho calor como en los meses de invierno, es importante que las plantas no estén expuestas durante muchas horas a los climas extremos ya que podrían verse afectadas.













