

Una copiosa lluvia llevó alivio esta mañana a la zona de la localidad andina de El Hoyo, en la provincia de Chubut, donde un incendio forestal consumió en las últimas 24 horas unas 80 hectáreas de bosque nativo y afectó a una veintena de viviendas.
El jefe de Bomberos de El Hoyo, Juan Miranda, señaló esta mañana que “la situación ahora está más tranquila”, aunque se mantenían las tareas para tratar de controlar el fuego.
El incendio se inició en las afueras de Lago Puelo, unos 300 kilómetros al sur de Bariloche, continuó por las laderas del cerro Currumahuida y atravesó la ruta 40 hasta llegar a la localidad de El Hoyo.
Miranda, en declaraciones al canal C5N, aseguró que el incendio fue “intencional”. “El primer comentario es que fueron tres menores que estaban en las cercanías del cementerio de Lago Puelo y que estarían jugando con fuego. La temperatura que había y la sequía originó este fenómeno”, agregó.
“Es lamentable que por tres pibes, y por la actitud de sus padres, se haya generado esto”, expresó.
Las lluvias, además, determinaron que se reabra la ruta nacional 40, que permaneció cerrada desde las 20.10 de ayer a raíz de la escasa visibilidad sobre la calzada por el humo que generó el incendio.
Desde Vialidad Nacional, informaron esta mañana que la ruta quedó “transitable, pero con extrema precaución por visibilidad reducida”.
Según Miranda, la situación más crítica se vivió “ayer a la tarde, alrededor de las seis, siete de la tarde, cuando se descontroló totalmente el incendio, que terminó con alrededor de 20 viviendas quemadas” y unas “80 hectáreas quemadas”.
En la zona, al margen del alivio que supusieron las lluvias, trabajaban unos 200 brigadistas, de El Hoyo y llegados desde Trevelin, Bariloche, Villa La Angostura, dos aviones hidrantes y un helicóptero.













