El dolor de espalda afecta a millones de personas y limita nuestras actividades. La buena noticia es que hay un ejercicio simple que aleja estemolesto malestar físico y está avalado por la ciencia.
Un reciente estudio publicado en The Lancet aseguró que un ejercicio tan simple como caminar puede ser una eficaz estrategia para prevenir el dolor lumbar.
Caminar: el ejercicio avalado por la ciencia que calma el dolor de espalda
Caminares una actividad física que resulta muy sencilla de incorporar en la vida diaria de casi cualquier persona.
Aunque sus beneficios para la salud son ampliamente reconocidos, este es el primer estudio, citado en Vitonica, que investiga específicamente su efectividad para prevenir el dolor lumbar y su recurrencia.
En esta investigación, participaron 701 adultos que ya habían padecido dolor lumbar, los cuales fueron monitoreados a lo largo de varios años para registrar sus episodios de dolor y las limitaciones que estos generaban.
Los hallazgos revelaron que el grupo que caminaba experimentó menos episodios de dolor, y aquellos que ocurrían eran más espaciados en el tiempo.
Si bien no se comprende del todo cómo la caminata ayuda a aliviar el dolor de espalda, se sugiere que la combinación de movimientos suaves y el fortalecimiento de las estructuras y músculos de la columna pueden desempeñar un papel importante.
Consejos para incorporar caminatas en tu rutina diaria
Integrar caminatas en tu vida cotidiana es beneficioso para tu espalda y para tu salud en general. Acá te dejamos algunos consejos prácticos para que puedas comenzar a caminar más y disfrutar de sus ventajas:
- Establecé horarios: designá momentos específicos del día para salir a caminar, ya sea por la mañana antes de comenzar tus actividades, durante el almuerzo o por la tarde.
- Utilizá el transporte activo: intentá caminar en lugar de tomar el auto para distancias cortas, o estacioná un poco más lejos de tu destino para aumentar tu tiempo de caminata.
- Buscá compañía: invitar a un amigo o familiar a caminar juntos puede hacer la actividad más divertida y motivadora.
- Escuchá música o podcast: llevar auriculares y disfrutar de tu música favorita o escuchar un podcast interesante puede hacer que tus caminatas sean más amenas.
- Variá tus rutas: cambiá de recorrido para mantener el interés y descubrir nuevos lugares en tu barrio o ciudad.