La NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE. UU.) emitió una alerta a nivel mundial por un fenómeno geomagnético que afectará a Argentina y podría dejar sininternet a varios países del hemisferio sur.
La abolladura magnética podría afectar el funcionamiento de los sistemas de comunicación y satélites por el incremento de la radiación cósmica.
Qué es la AMAS: la anomalía geomagnética que golpeará el hemisferio sur
La AMAS es la Anomalía Magnética del Atlántico Sur, un fenómeno geomagnético que fue detectado por primera vez en 1950. Los científicos de la NASA monitorean de forma constante su evolución y alertaron que durante los últimos años se expandió hacia el hemisferio sur.
A su vez, ocurre que el campo magnético del Planeta Tierra es justamente más débil en el Atlántico Sur. De esta manera, el organismo espacial americano detectó que se desplazó 20 kilómetros hacia el oeste, por lo que cubre gran parte del territorio argentino.
El campomagnético es el encargado es el encargado de proteger de forma natural al Planeta de las partículas solares y radiación cósmica. Al debilitarse, pueden verse afectados los sistemas de conectividad.
¿Por qué ocurre la AMAS?
La AMAS ocurre por irregularidades en el núcleo externo de la Tierra, lugar en donde le hierro líquido genera el campo magnético. En la región, los flujos con menos intensos, lo que genera que el campo se debilite.
Miembros de la comunidad científica creen que puede estar relacionado con los cambios cíclicos o incluso con una futura inversión de los polos magnéticos.
¿Cómo la AMAS puede afectar al Planeta Tierra y a los humanos?
Según indica la NASA, la abolladura geomagnética podría afectar las mediciones realizadas desde el espacio y la superficie. Respecto al espacio, los satélites podrían sufrir interferencias electrónicas y las operaciones podrían quedar suspendidas. En la misma línea los GPS y telecomunicaciones podrían verse afectados.
En la Tierra, puede afectar la precisión de los sistemas de navegación y la recopilación de datos científicos.