"Ciro Pertossi se lamió los dedos"

En uno de los momentos más fuertes de su declaración, el testigo Javier Laborde, funcionario judicial, aseguró que Ciro Pertossi, uno de los acusados "se lamió los dedos", presumiblemente para limpiarse sangre que tenía en sus manos.
"A Fernando le pegaron estando muerto"
Burlando aseguró también que los jóvenes acusados continuaron pegándole a Fernando una vez muerto.
"Cuando tenés una persona que en vez de pedir auxilio vuelve a su casa, se cambia la ropa para camuflarse, va a comer comida rápida y hace chistes... es que hay conciencia y es que no quedan dudas: acá no hay duda, hubo intención de matar. La matanza fue planeada", señaló el abogado de la familia de Fernando Báez Sosa a la salida del tribunal.
Burlando sobre los dos rugbiers sobreseídos: "Tuvieron una participación menor, fueron observadores"

"Los dos jóvenes sobreseídos fueron ubicados, pero tuvieron una participación menor, son como observadores. Alguno tenía una lesión y eso capaz nos permitía traerlos a debate, que sirve para darle una respuesta a los papás de Fernando", aseguró Burlando.
Terminó la sexta jornada del juicio por el asesinato a Fernando Báez Sosa
Por un común acuerdo entre la jueza, la fiscalía y la defensa, Laborde continuará con su testimonio mañana martes.
Los dos testigos que quedaron por declarar hoy fueron desistidos.
Lucas Pertossi frente al cuerpo fallecido de Fernando Báez Sosa: "Pareciera que está enviando audios"
En la segunda parte de la audiencia, también examinaron los videos recolectados que registran las horas posteriores al asesinato de Fernando Báez Sosa.
En las pruebas fílmicas, se muestra a los rugbiers cruzando hacia un supermercado chino; corriendo en la madrugada capturados por las cámaras del estacionamiento del Hotel Inti Huasi; y el famoso video del grupo comiendo en Mac Donald's, tras haber ocurrido el crimen.

El testigo Javier Laborde logró identificar a Lucas Pertossi, como quien regresa a ver el cuerpo de Fernando. "Pareciera que está enviando audios en ese momento", sostuvo. Él es uno de los encargados de desmenuzar frente a los jueces cada uno de los videos incorporados en el expediente.
Nuevamente un testigo complicó a Máximo Thomsen, Lucas y Ciro Pertossi

El oficial Javier Laborde analizó el material fílmico de la escena del crimen, donde reconoció a Máximo Thomsen y ubicó a Lucas Pertossi, como uno de los que patea a un joven que está tirado en el suelo. Se trata de un amigo de Fernando Báez Sosa.
"Veo que Ciro Pertossi tira una patada que no termina de impactar, habrá advertido que estaba inconsciente", agregó el secretario del Ministerio Público Fiscal.
Javier Laborde, funcionario judicial, declaró que los rugbiers golpearon "casi en simultáneo"
Previo al ingreso del séptimo testigo de la jornada, Javier Laborde, el abogado Hugo Tomei dialogó con los ocho rugbiers acusados del asesinato de Fernando Báez Sosa.
Ya cuando el actual secretario del Ministerio Público Fiscal (que en 2022 se encontraba en la ayudantía de estupefacientes) tradujo lo registrado en el video de la feroz golpiza, declaró: "Posiblemente haya pegado primero el que está atrás y luego el otro". "¿Habla de dos golpes?", le preguntó Burlando y él respondió: "Casi en simultáneo".
A su vez, también tuvo un ida y vuelta con Tomei, al dar a entender que Máximo Thomsen se sacudió después de salir del boliche porque "le faltaba el aire", tras la maniobria del patovica.
Un policía aseguró que Máximo Thomsen "le hizo una seña intimidante" a Báez Sosa dentro del boliche
El oficial de la subsidivisión de Villa Gesell, Ramón Alberto Rueda, debió realizar una desgravación del video presentado en el juicio y registró que Máximo Thomsen, uno de los ocho rugbiers acusados, le hizo un gesto intimidante a Fernando Báez Sosa mientras se encontraban en "Le Brique".
"Muestra a un patovica forcejeando del cuello con un masculino, que con el dedo señala a un muchacho y hace una seña con el índice por debajo del cuello y el mentón", especificó Rueda, en su testimonio.
En tanto, el policía Javier Collova declaró frente a los Tribunales que, en un video capturado con un celular a la salida del boliche, "se veía a la víctima en el suelo y a los imputados golpeándolo".
"Fernando sufrió hemorragias cerebrales", aseguró la forense de la Policía Científica
Al regresar del cuarto intermedio, Patricia Gómez abrió la sala de audiencias en los Tribunales de Dolores. Ella fue la médica encargada de revisar a los imputados Comelli, Thomsen y los tres chicos Pertossi, el mismo 18 de enero del 2020. "Todos con lesiones leves", remarcó.
Mientras que, a continuación, Silvana De Piero, la patóloga forense que evaluó el cuerpo de Fernando Báez Sosa, determinó que el joven "sufrió hemorragias cerebrales" y "pequeños focos hemorrágicos en el hígado y en el pulmón".
También declararon oficiales de la Policía, quienes certificaron que los videos mandados por la fiscalía "son reales".
Las imágenes de los momentos más destacados del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa

Los rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa presenciaron la sexta audiencia del juicio, sin el barbijo puesto. Estas son las fotografías de los momentos más destacados de la jornada:







El fundador del club de los rugbiers minimizó el crimen de Fernando Báez Sosa
Antes de que inicie la sexta audiencia por el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los referentes del Náutico Arsenal Rugby Club, institución a la que asistían los imputados, defendió a los rugbiers y minimizó su responsabilidad en el asesinato: "Es una payasada decir que un grupo salió a matar. Fue totalmente un accidente".
Leé la nota completa en este enlace.
Tras el informe de los peritos, Burlando aseguró que Báez Sosa "falleció en el lugar del hecho, después de la golpiza"

Durante la jornada, los médicos forenses aseguraron que Fernando Báez Sosa"ya estaba fallecido, no tenía ningún signo vital" al momento de llegar la ambulancia. "La llamada entró a las 5 am, la ambulancia salió 5:02 y llegó 5:09 al lugar del hecho", explicó Garibaldi Larrosa, la médica que asistió al cuerpo.
Además, en el receso, Fernando Burlando aseguró que "los peritos confirmaron que Báez murió a las 5:07, no a las 6 como dice el certificado de defunción". "Estamos descartando todo tipo de fantasmas. Fernando falleció en el lugar del hecho, después de la golpiza", agregó el abogado de la familia.
En este sentido, agregó: "no le dieron oportunidad a nada, especulo que le siguieron pegando también después de muerto". En la sexta audiencia, los especialistas aclararon que el fallecimiento se dio por un "grave traumatismo cerrado de cráneo por múltiples golpes".
El doloroso relato de Diego Duarte, médico forense: "Nunca vi algo semejante"

Tras finalizar su testimonio en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, el médico forense de la causa Diego Duarte le aseguró a la prensa que el joven "tenía lesiones en el sistema nervioso central incompatibles con la vida".
"Nunca vi algo semejante", aseguró el especialista, quien se quebró al hablar de lo sucedido. "La verdad fue muy fuerte siendo padre...", expresó, antes de entrar en llanto.
Además, aseguró que el fallecimiento se dio por un "grave traumatismo cerrado de cráneo por múltiples golpes" que debieron ser "muy fuertes" para provocar esas lesiones dentro del cerebro, sin haber una fractura.
El forense contó que encontró "raspones por la fricción de un golpe de puño" en los acusados

Antes del receso en la sexta jornada del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, el médico forense que atendió a la víctima y a los ocho imputados explicó que Benicelli, Cinalli y Viollaz"tenían escoriaciones, y el último una lesión contusa en el nudillo del tercer dedo".
Cuando el abogado de la familia, Fernando Burlando, le consultó a qué se debían esas marcas, Diego Duarte respondió: "Son escoriaciones, raspones, que se producen por la fricción de un golpe de puño, un golpe tangencial sobre la piel. Eso hace una encamación en el tejido".
El Tribunal está en receso.
Diego Duarte, el forense de Báez Sosa: "Hay una impronta de zapatilla en la cara y el cuello"
En la sexta audiencia, exhibieron fuertes imágenes del cuerpo de Fernando sacadas en la autopsia. Los padres de la víctima ya no se encontraban en la sala, cuando el médico forense Diego Duarte comenzó a brindar su testimonio: "Las lesiones más importantes son en el cerebro".
"No hay lesiones que hayan lastimado la parte ósea, los golpes que recibió fueron suficientes para dañar el cerebro", explicó el especialista, en relación al "derrame cerebral". En este contexto, agregó que "se detectó mucho sangrado y mucho coagulo en cerebro, cerebelo y tronco encefálico, compatible con la aplicación de golpes".
En cuanto a la marca de la zapatilla que quedó registrada en el cuerpo de Fernando Báez Sosa, sostuvo que permaneció "por un traumatismo de alta energía, contra un cuerpo que ofrece resistencia". "Está en el piso y al aplicar comprensión queda marcada", sostuvo y detalló que también visibilizó un "desgarro en el hígado".
La jueza rechazó el pedido de "presentar fotos" del celular del forense a la causa

La fiscalía pidió incorporar fotos del celular de Diego Duarte, médico forense que le realizó la autopsia al cuerpo de Fernando Báez Sosa, pero la defensa se opuso.
"Nos toma por sorpresa, exijo que siga el interrogatorio", reclamó el abogado de los ocho rugbiers acusados del asesinato, Hugo Tomei. Finalmente, la jueza no hace lugar al pedido argumentando que las pruebas deberían haberse incorporado en su momento.
Diego Duarte, el médico que le practicó la autopsia a Báez Sosa: "Tenía una importante hemorragia dentro del cráneo"

El médico forense que le realizó la autopsia a Fernando Báez Sosa fue el segundo en declarar, durante la sexta jornada del juicio. "Vi que tenía una importante hemorragia dentro del cráneo", aseguró.
En este sentido, explicó que "por las lesiones que presentaba en el rostro" decidió realizarle una tomografía computada "para tener un panorama general de lo que necesitaba el cuerpo".
Al momento del testimonio, los padres de Fernando se retiraron unos minutos de la sala de audiencia.
"No conozco que haya habido decesos en una maniobra de reanimación", argumentó la ambulancista
Silvana Garibaldi Larrosa continuó su testimonio en el juicio por el crimen deFernando Báez Sosa y descartó que "la reanimación le haya provocado la muerte" (argumento que presentó la defensa de los ocho rugbiers imputados por el asesinato).
"No conozco que haya habido decesos en una maniobra de reanimación, es muy segura. La única lesión que suele ocurrir en esos casos puede ser una lesión costal, y ocurre en ancianos", explicó la médica encargada de atender al joven de 18 años, en la puerta del boliche Le Brique, y agregó que "no hubo ninguna respuesta por parte del paciente" durante las tareas de reanimación.

Por otra parte, la profesional describió cómo se encontraba el cuerpo de Fernando, luego del brutal ataque: "Tenía lesiones en el rostro y cuello. Se veía una marca bastante atípica, rara, en forma de zigzag en la mejilla (...) tenía hemorragias masivas que son compatibles con lesiones del cerebro, en la pared del cráneo".
Declaró la médica de la ambulancia que asistió a Fernando Báez Sosa: "No tenía posibilidad de sobrevida"

La médica Garibaldi Larrosa aseguró hoy que, por el tipo de lesiones que presentaba la víctima, Fernando Báez Sosa"no tenía posibilidad de sobrevida". Ella integro el equipo de emergencias que atendió al joven a la salida del boliche "Le Brique" en Villa Gesell.
También, en la sexta audiencia del juicio a los rugbiers imputados por el asesinato, la profesional recordó que Fernando "no tenía signos vitales" al llegar la ambulancia al lugar.
Los rugbiers sin barbijo en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: ¿cuál fue la reacción y gestos de cada uno?

Los ocho imputados por el crimen de Fernando Báez Sosa ingresaron a la sala de Tribunales sin barbijo. En la primera semana del juicio, el abogado Fernando Burlando les había exigido que muestren su rostro, ya que consideró que era una estrategia para confundir a los jueces.
En esta ocasión, entraron sin tapabocas y se ubicaron de la misma forma que en las anteriores audiencias: Ciro Pertossi, Matías Benicelli, Blas Cinalli y Lucas Pertossi, en la primera fila; Ayrton Viollaz, Máximo Thomsen, Enzo Comelli y Luciano Pertossi, en la segunda línea.
La sexta jornada se abrió con el testimonio de Silvina Garibaldi Larrosa, la médica de la ambulancia que llegó al lugar del hecho.
Fernando Burlando, abogado de la familia Báez Sosa: "Va a ser un día muy duro. El cuerpo de Fernando habla por sí solo"
Antes de iniciar la sexta audiencia por el crimen de Fernando Báez Sosa, el abogado Fernando Burlando anticipó las claves de la jornada. "Lo más importante de hoy es el testimonio de los médicos", aseguró, en relación a las pruebas que presentará frente a los jueces y fiscales.
"Tenemos la idea de que Fernando llegó al nosocomio sin vida", agregó. Desde la querella argumentan que el joven de 18 años murió en el lugar de la brutal golpiza.
Los padres de la víctima y los ocho rugbiers acusados (sin barbijo) ya se encuentran en la sala de Tribunales. "Hoy va a ser un día muy duro, muy crudo. El cuerpo de Fernando habla por sí solo", sentenció.
Hugo Tomei, el abogado de los rugbiers, se negó a dar declaraciones

En la sexta audiencia del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, el abogado defensor de los rugbiers, Hugo Tomei, no se dirigió a la prensa. "Lo único que hacemos es acercar información al Tribunal", sostuvo, antes de ingresar a la sala.
Por el momento, ya arribaron a Tribunales los testigos del cuerpo forense. Entre ellos, Diego Duarte, quien le realizó la autopsia al cuerpo y será el primero en brindar su testimonio frente a los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari.
¿Quiénes declaran hoy en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa?

El primero de los testigos en declarar será el médico forense Diego Duarte, quien le practicó la operación de autopsia al cuerpo del joven asesinado.
También declarará Silvana De Piero, la médica patóloga forense que realizó las pericias histopatológicas a la víctima.
En esta jornada declarará la médica ambulancista Carolina Silvana Garibaldi Larrosa, y de su colega Patricia Liliana Gómez.
El médico Alejandro Javier Verlatsky, dará su testimonio ante la Corte. El especialista fue quien le extrajo muestras de sangre a los inicialmente diez acusados en la causa por el crimen, dos de los cuales fueron luego sobreseídos.
Testimonio de policías y funcionarios judiciales
Cuatro policías sumarán sus testimonios. Entre ellos están un efectivo y un funcionario de la Municipalidad de Villa Gesell, que obtuvieron las cámaras de seguridad de la zona del boliche "Le Brique".
Además, declarará el policía bonaerense Ramón Rueda, quien identificó a un testigo que vio al rugbier Máximo Thomsen realizar una señas agresivas cuando aún estaba adentro del boliche, instantes antes del ataque a Fernando en la vía pública.
Por último, tres funcionarios judiciales declararán por haber estado presentes en las primeras horas, luego de haber sucedido el crimen.
Fiscal Juan Manuel Dávila: habrá "detalles más técnicos" que podrían "señalar responsabilidad de cada uno de los imputados"

El fiscal Juan Manuel Dávila afirmó en la antesala del juicio que hoy van a declarar personas que "nos van a dar detalles más técnicos". "Las lesiones pueden señalar la responsabilidad de cada uno de los imputados", destacó.
Fuentes judiciales informaron a Télam que son diez los testigos citados a declarar este lunes ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores durante la primera jornada correspondiente a la segunda semana del juicio por el crimen de Báez Sosa (18).
El resultado de la autopsia al cuerpo de Fernando Báez Sosa
El resultado de la autopsia que había realizado el especialista Diego Duarte en la morgue del Hospital de Pinamar, seis horas después del fallecimiento de la víctima, mostraba indicios de golpe de puño y patadas que recibió Báez Sosa en la cabeza y el abdomen.
La autopsia indicó que Fernando tenía lesiones internas y externas. Ente las más graves se encuentra un traumatismo severo de cráneo, que provocó una hemorragia masiva intracraneana y la muerte inmediata de Báez Sosa
Tal como señalaron en la autopsia, Fernando "habría fallecido por paro cardíaco, producido por SHOCK NEUROGENICO debido a TRAUMATISMO GRAVE DE CRANEO".
Comienza la segunda semana del juicio y declara el forense que hizo la autopsia del cuerpo de Fernando Báez Sosa

El TOC 1 de Dolores comenzará la segunda semana del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. En el proceso judicial que se extenderá por varias jornadas, los rubgiers son acusados de delito de "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas".
En esta jornada declarará el forense que realizó la autopsia al cuerpo al cuerpo de Fernando, Diego Duarte. Además, darán su testimonios médicos y policías.










