En esta noticia

La Selección juega esta noche contra Venezuela en el Monumental por las Eliminatorias. Acá todo lo que necesitás saber para llegar al estadio y volver a casa sin problemas.

En primer lugar, cabe destacar que la cuenta oficial del Subte confirmó que la Línea D extenderá su servicio hasta las 0 horas de esta noche, para facilitar el regreso de los espectadores que vayan al estadio Monumental para ver el partido de Argentina vs Venezuela en el marco de las Eliminatorias mundialistas.

La medida determinó que el tren subterráneo partirá desde Congreso de Tucumán, la estación más cercana a la cancha de River, y tendrá paradas en cuatro estaciones determinadas:

  • Olleros (la más cercana al Monumental).
  • Palermo.
  • Pueyrredón.
  • 9 de Julio.

"El último antes del mundial": el mensaje del Subte

"El último antes del mundial. Si vas a la cancha a ver el último partido de la Selección y de Messi en Argentina previo al mundial, podés ir y volver en Subte", manifestó el usuario verificado del Subte de Buenos Aires en la descripción de su posteo de redes sociales.

En el cierre del escrito, el canal oficial del transporte público cerró con una frase que ya se hizo viral: "Vos alentá a la Scaloneta que nosotros te llevamos a tu casa".

Eliminatorias: cómo llegar al Monumental en transporte público

De esta manera, el Subte busca facilitar la movilidad de los hinchas y garantizar que todos puedan disfrutar del partido sin preocuparse por el transporte de regreso.

Para llegar al estadio Monumental:

  1. Tomá la Línea D del Subte.
  2. Bajate en estación Congreso de Tucumán.
  3. Caminá unas 8 cuadras hasta el estadio.
  4. Para volver: el subte funcionará hasta medianoche con paradas limitadas.

Con esta medida, los fieles seguidores de la Selección pueden vivir la experiencia completa en el estadio y regresar a sus hogares con tranquilidad, reforzando la conexión entre el deporte y la vida cotidiana de los porteños.

Cortes de tránsito: calles cerradas alrededor del Monumental

Hay múltiples cortes de tránsito en las inmediaciones del estadio River Plate. La Policía, Agentes de DGCATRA y Agentes de MS están controlando los siguientes cortes totales y desvíos:

Principales arterias afectadas:

  • Av. Figueroa Alcorta: múltiples intersecciones cortadas
  • Av. Monroe: varios puntos de corte
  • Av. del Libertador: accesos restringidos
  • Av. Lugones: salida hacia Puente Labruna cerrada

Desvíos implementados:

  • Av. G. Udaondo entre Pablo Ricchieri y Av. Lugones
  • Ernesto Bavio y Av. G. Udaondo
  • Av. Figueroa Alcorta y Av. Monroe
  • A. Onofre Betbeder y Av. Figueroa Alcorta
  • Dr. Victorino de la Plaza (Norte y Sur) y Av. Figueroa Alcorta
  • Alte. Soler y Av. Figueroa Alcorta
  • Alte. M. García y Av. Figueroa Alcorta
  • Sáenz Valiente y Av. Figueroa Alcorta
  • Leopoldo Basabilbaso y Av. Figueroa Alcorta
  • Ernesto Bavio y Av. Monroe
  • Sto. E. Romero y Av. Monroe
  • N. Méndez y Av. Monroe
  • Puerto Príncipe y Av. Monroe
  • Av. L. Quinteros y Av. del Libertador
  • Tegucigalpa y Av. del Libertador
  • P. Neumann y Av. del Libertador
  • R. Hernández y Av. del Libertador
  • Av. Lidoro J. Quinteros entre Av. Monroe y Av. Pres. Figueroa Alcorta
  • Av. E. Tornquist y Av. Valentín Alsina
  • Av. E. Tornquist y Av. de los Ombúes
  • Av. de los Ombúes y Av. Figueroa Alcorta
  • Andrés Bello y Av. de los Ombúes (vallado)
  • Av. Leopoldo Lugones - salida Av. G. Udaondo cerrando ingresos a Puente Labruna
  • Colectora de Av. Int. Cantilo - Acceso a Puente Labruna

Operativo de seguridad: más de 1000 efectivos

El Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires a través del Comité de Seguridad en el Fútbol, dispuso que el operativo para el partido Argentina vs Venezuela contará con más de 1.000 efectivos de la Policía de la Ciudad.

Medidas de seguridad implementadas:

  • Tres anillos de seguridad alrededor del estadio
  • 120 cadetes controlando el ingreso de asistentes
  • Agentes de tránsito y agentes de prevención desplegados
  • Derecho de admisión y control estricto en todos los accesos

También se implementará el programa Tribuna Segura, en cuya base de datos figuran las personas que tienen derecho de admisión y por ende tienen vedado el ingreso a las canchas.