En esta noticia

Comenzó esta semana el proceso de inscripción escolar en la Ciudad de Buenos Aires, con un cambio importante: por primera vez, las familias contarán con un único período extendido para registrar a los estudiantes en todos los niveles de la educación estatal.

El Ministerio de Educación porteño dispuso que hasta el 7 de noviembre se realice la inscripción para el ciclo lectivo 2026 a través del Sistema de Inscripción en Línea para todos los niveles educativos obligatorios, desde inicial hasta secundario.

La modificación responde a la necesidad de optimizar la organización escolar y garantizar que cada estudiante disponga de su vacante antes del inicio de clases, explicaron desde la Ciudad en un comunicado. Antes había tres períodos de inscripción: uno ordinario, otro complementario y luego un tercero denominado "ciclo lectivo", que estaba abierto durante todo el año.

CABA: cuándo abren las inscripciones escolares 2026

Período único de inscripción: del 29 de septiembre al 7 de noviembre de 2025.

Este plazo unificado aplica para todos los niveles educativos de gestión estatal: inicial, primaria y secundaria.

Escuelas en CABA: quiénes deben inscribirse

Deben realizar la inscripción:

  • Nivel inicial: estudiantes que ingresan a cualquier sala del jardín
  • Cambio de nivel: alumnos que pasan de sala de 5 a 1° grado y de 7° grado a 1° año de secundaria
  • Estudiantes de escuelas privadas que desean ingresar al sistema de gestión estatal
  • Provenientes de otras provincias o del exterior

Cambios importantes en el sistema de inscripción 2026

  • Período único centralizado

A diferencia de años anteriores, ahora existe un solo período de inscripción para todos los niveles educativos, lo que facilita el proceso para las familias con varios hijos.

  • Período de excepción

Las familias que no puedan inscribirse entre septiembre y noviembre tendrán una segunda oportunidad del 26 de enero al 8 de febrero de 2026, aunque solo con las vacantes disponibles no asignadas previamente.

Inscripción para el ciclo lectivo 2026: por qué los cambios

Según datos oficiales, en años anteriores uno de cada cuatro estudiantes se inscribía una vez iniciado el ciclo lectivo, lo que generaba:

  • Pérdida de días de aprendizaje
  • Retrasos en la planificación de recursos
  • Incertidumbre para las familias
  • Demoras en la asignación de servicios escolares

Beneficios del nuevo sistema IEL

El nuevo formato de inscripción ofrece ventajas tanto para familias como para el sistema educativo:

  • Reducción de inscripciones tardías
  • Escuelas con matrícula definida al inicio del año escolar
  • Confirmación temprana de vacantes para las familias
  • Mejor planificación de recursos: materiales, comedor, transporte escolar y becas
  • Mayor previsibilidad para todos los actores del sistema educativo

Cómo inscribirse: paso a paso

  • Modalidad de inscripción online

La inscripción se realiza a través del Sistema de Inscripción en Línea accediendo con tu cuenta personal miBA.

  • Pasos del proceso
  1. Datos del aspirante: información personal del estudiante
  2. Datos del adulto responsable: información de padre, madre o tutor
  3. Datos relevantes para la vacante: preferencias y situación particular
  4. Resumen: verificación de la información cargada
  • Presentación de documentación

Podés presentar la documentación de dos formas:

  1. Virtual: cargando los archivos directamente en el sistema
  2. Presencial: en puntos habilitados con turno previo

Fechas clave para el ciclo 2026

  • 29/09 al 07/11: Período único de inscripción
  • Hasta el 14/11: Control documental y verificación de documentación
  • 05/12: Publicación de resultados de asignación de vacantes
  • 09/12 al 18/12: Período de reclamos
  • 26/01 al 08/02/2026: Período de excepción para inscripciones tardías

Contacto y asistencia

  • Teléfono desde CABA: 147 (opción 3)
  • Teléfono desde todo el país: 0800-999-2727 (opción 3)
  • Equipos territoriales: asistencia presencial para familias que necesiten ayuda con la plataforma

Consulta de escuelas

Podés buscar escuelas, ubicaciones y programas educativos en: buenosaires.gob.ar/educacion/escuelas