En un paseo por la región de Kutnohorsk (República Checa), una mujer dio con un asombroso descubrimiento: el tesoro de más de 2150 monedas medievales de plata, conocidas como denarios.
El hallazgo, considerado uno de los más relevantes de la última década, ocurrió a partir de un tropiezo con los restos de una olla de cerámica donde se encontraban almacenadas en perfecto estado.
¿Qué dicen los especialistas?
Se estima que las 2150 monedas de plata, acuñadas entre 1085 y 1107, fueron producidas en Praga y luego importadas a Bohemia.
Según el Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de la República Checa en Praga (ARUP), están compuestas también por cobre, plomo y otros metales identificables.
Desde la entidad anunciaron que las piezas serán presentadas al público en una exposición programada para 2025.
¿Dónde se encontraba la olla de cerámica?
El instituto ARUP detalló que el tesoro de monedas (originalmente almacenadas en una olla de cerámica hace aproximadamente 900 años) fue encontrado en Kutná Hora, una localidad situada en la región de Bohemia Central, República Checa.
¿Por qué fueron escondidas las monedas?
Según detalló el arqueólogo Filip Velímský, el tesoro fue ocultado en medio de un período marcado por la agitación e inestabilidad política.
"En aquel entonces, el país se encontraba inmerso en disputas entre los miembros de la dinastía Pemysl por el control del principado de Praga", explicó.
Durante ese tiempo, las confrontaciones eran un tanto corriente, por lo que se especula que el depósito podría haber sido utilizado para pagar sueldos o como botín de guerra.
"El valor de estas monedas en su época era inimaginable. Se podría comparar con ganar la lotería", sentenciaron desde el instituto ARUP.