Este jueves, IDEA, la entidad que agrupa a destacados líderes empresariales de Argentina, reveló los siete ejes temáticos que serán abordados durante el 59° Coloquio Anual. Bajo el título "Argentinos: Volvámonos a ilusionar. Hagamos que valga la pena", el evento reunirá a exponentes de la dirigencia del país los días 4, 5 y 6 de octubre en la ciudad de Mar del Plata.

Decenas de los 65 empresarios que colaboran en la planificación del evento participaron en un encuentro de trabajo realizado en la sede empresarial. Durante la reunión, se compartieron los avances en la elaboración de los diagnósticos y propuestas que serán presentados en octubre.

La presidente de IDEA y Country President Argentina, Uruguay, Paraguay de Schneider Electric, Paula Altavilla, destacó la importancia de este Coloquio, afirmando: "Venimos de décadas de estancamiento y crisis periódicas con distintos gobiernos. El estancamiento económico, la falta de empleo formal, la inflación y los niveles de pobreza requieren reformas estructurales de largo plazo. Por ello, en el 59° Coloquio estamos trabajando en propuestas concretas a partir del diálogo con todas las partes involucradas".

Santiago Mignone, presidente del 59° Coloquio, Tesorero de IDEA y Country Senior Partner de PwC Argentina, señaló que Argentina se encuentra frente a una oportunidad en sectores clave como la energía, la minería, la agroindustria, la economía del conocimiento y el turismo. "Para capitalizar esta oportunidad, necesitamos acuerdos amplios y precisos que perduren en el tiempo, con liderazgo y una visión a largo plazo. En el Coloquio buscaremos presentar propuestas concretas, sólidas y realizables desde una perspectiva política y social", agregó.

En el marco de los siete ejes temáticos del Coloquio, se destaca el abordaje del marco laboral, a cargo de Martín Galdeano, presidente y CEO de Ford Argentina S.C.A. Galdeano expresó su intención de incentivar la creación de empleo privado formal, proponiendo la generación de un régimen especial que fomente la contratación, especialmente para jóvenes sin cualificación que buscan su primer empleo.

Otros temas relevantes a tratar durante el evento incluyen el gasto público, que será analizado por Javier Goñi, director de IDEA y Gerente General de Ledesma, así como la modernización impositiva, liderada por Fernando Cóccaro, Director de IDEA y Socio de E&Y. Además, se abordarán los 40 años de democracia en Argentina, bajo la coordinación de Guillermo Lipera, Secretario de IDEA y Socio Gerente de Bulló Abogados.

El cambio climático y la reducción de emisiones serán discutidos por María Eugenia Tibessio, directora de IDEA y Presidente de Dupont Argentina y Directora de Ventas LATAM - Cyrel Solutions. Por otro lado, Gabriela Renaudo, Vicepresidente 2° de IDEA y Country Group Manager South Cone de Visa, liderará el análisis de los planes sociales y su vínculo con el empleo. Por último, Roberto Alexander, vicepresidente 1° de IDEA y gerente General de IBM Argentina SRL, se encargará de explorar los ecosistemas dinámicos y su impacto en el desarrollo del país.

El Coloquio IDEA, que se lleva a cabo desde hace 59 años, es reconocido como el punto de encuentro para el tratamiento estratégico de los grandes desafíos nacionales. En esta edición, se espera que los líderes empresariales y representantes de la dirigencia argentina generen propuestas concretas e innovadoras que impulsen el crecimiento económico y social del país.