En esta noticia

Armar una huerta de hierbas medicinales en casa embellece nuestro entorno, y también nos brinda acceso directo a remedios naturales y beneficiosos para la salud. Para hacerlo es necesario saber cuáles son las mejores plantas.

Desde menta hasta la versátil manzanilla, conocé qué plantas medicinales son ideales para cultivar en nuestro hogar y cómo pueden contribuir a nuestro bienestar diario.

¿Cómo armar una huerta de hierbas medicinales en casa?

Según el sitio web AD Maganize para poder armar una huerta en tu casa y cultivas tus propias hierbas tenés que seguir los siguientes pasos:

¿Qué plantas te conviene tener en tu huerta?

Iniciar con las hierbas medicinales más esenciales te permite familiarizarte con cada especie y observar cómo responden al clima y las condiciones de tu jardín. Esto te ayudará a ajustar y optimizar su crecimiento para maximizar sus beneficios terapéuticos.

  • Menta: ideal para aliviar problemas digestivos como indigestión y náuseas.

  • Caléndula: con propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, beneficiosa para la piel.

  • Lavanda: conocida por su efecto calmante, útil para reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.
Cultivar tus propias hierbas medicinales en casa te ayudará a adquirir más rápido sus beneficios. (Foto: Freepik)
  • Manzanilla: reconocida por sus propiedades calmantes, especialmente eficaz para problemas digestivos y para promover el sueño.

  • Salvia: posee propiedades antimicrobianas, útil para aliviar el dolor de garganta y como enjuague bucal.