En esta noticia

En plena mitad de 2025, una noticia genera malestar en Santa Fe y en el sistema ferroviario nacional: una ambiciosa obrade circulación ferroviaria quedó paralizada por tiempo indefinido, dejando a medias un proyecto que prometía transformar la conectividad urbana y económica de la provincia.

Suspenden obra ferroviaria en Santa Fe: ¿qué pasó?

La obra, que preveía renovar las vías férreas en la ciudad de Santa Fe y mejorar el transporte de cargas y pasajeros, fue detenida por decisión del Gobierno Nacional en el marco del proceso de privatización de Trenes Argentinos Cargas.

Según confirmaron desde Nación, la continuidad del proyecto dependerá ahora de la empresa privada que tome el control del servicio.

Esta interrupción se da más de un año y medio después de su parálisis inicial, sin avances ni fondos asignados. El Gobierno provincial reclama respuestas, pero desde Buenos Aires ya anticiparon que no habrá inversión estatal mientras dure el proceso de reconversión.

Un proyecto que beneficiaba a miles

El plan original contemplaba mejorar la logística ferroviaria de toda la región, con impacto positivo en la economía local, el transporte urbano y el medio ambiente.

El Ejecutivo habla de un "ajuste transitorio", pero todavía no hay plazos concretos para la recuperación del sistema ferroviario ni para nuevas inversiones.

En Neuquén arranca una obra histórica

En contraste con el freno en Santa Fe, el Gobierno de Neuquén anunció el inicio de una obra vial histórica en el norte provincial: la pavimentación del tramoCortaderas de la Ruta Provincial 7, que permitirá ahorrar hasta 100 kilómetros de viaje a los vecinos.

La obra, que beneficiará a regiones estratégicas como Alto Neuquén, Vaca Muerta y Confluencia, será financiada en parte con el respaldo de YPF. El gobernador Rolando Figueroa destacó que esta obra es clave para mejorar la conectividad, reducir costos y favorecer la integración regional.

Qué impacto tendrá en la región

"Los vecinos del norte neuquino van a poder hacer 100 kilómetros menos para llegar a sus casas. Es una transformación real para la vida cotidiana", aseguró Figueroa. Además, la obra complementará otras mejoras en las rutas del petróleo, fundamentales para el desarrollo energético del país.