

En esta noticia
El "Gran Desgarro" o "Big Rip" es una hipótesis cosmológica que plantea un escenario para el fin del mundo. Según esta teoría, si la cantidad de energía oscura en el Universo aumenta con el tiempo y muestra ciertas propiedades específicas, podría conducir a un evento catastrófico en el que toda la materia, desde galaxias hasta átomos individuales, se desgarraría.
Los detalles del desgarro del Universo
De acuerdo con la doctora en física Ruth Lazkoz, el Universo contiene una cantidad suficiente de energía oscura que podría causar una expansión acelerada, lo que llevaría a una separación cada vez mayor entre las galaxias.
Esto haría indefectiblemente que la atracción gravitatoria entre ellas se vuelva insignificante con el tiempo, y su efecto se desvanezca gradualmente.

¿Qué es el Big Rip?
La teoría del Gran Desgarro tiene sus raíces en los antiguos filósofos griegos, como Leucipo, quienes argumentaban que el Universo estaba compuesto por átomos y espacios vacíos.
Esta hipótesis, consolidada luego en el siglo XIX, sugiere que el destino depende de la cantidad de energía oscura presente en él.
Si hay suficiente energía oscura, el Universo podría terminar en un evento conocido como "Big Rip", donde toda materia de desagarrará.
¿Cómo será el Big Rap?
En un escenario de Gran Desgarro, las galaxias comenzarían a separarse cada vez más a lo largo de millones de años. Con el tiempo, la atracción gravitatoria entre ellas se debilitaría, lo que eventualmente llevaría a la desintegración total.
Aproximadamente 70 millones de años antes de este evento, solo quedarían estrellas aisladas, sin sistemas galácticos.
En los meses previos, los planetas perderían su cohesión gravitatoria y, en los últimos minutos, todo colapsaría.
Además, el universo se reduciría a átomos individuales, pero la interacción electromagnética entre ellos no sería suficiente para mantenerlos unidos.
Para finalizar, los átomos se destruirían y solo quedaría radiación. "En esta etapa, toda la materia se habría desintegrado y solo existiría radiación dispersa en el universo", señala el texto.

¿Qué es la energía oscura?
La energía oscura es una forma de energía que se cree que existe en todo el espacio, y se caracteriza por su capacidad para generar una presión que impulsa la expansión acelerada del Universo.
Según estudios científicos, se estima que representa alrededor del 70% de la composición total del Universo. Su presencia provoca una presión en el espacio que actúa como una fuerza gravitacional repulsiva, contrarrestando la atracción gravitatoria ejercida por la materia y contribuyendo así a la expansión acelerada.













