En esta noticia
En el mes de noviembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará las asignaciones y prestaciones con el aumento del 2,1% que se fijó a través de la fórmula de actualización por inflación.
De tal modo, un grupo en particular podrá acceder a la acreditación de un cobro especial de $ 336.072 a través de la ANSES. El beneficio, por su parte, podrá ser aprovechado por los titulares de laAsignación Universal por Hijo (AUH) y se deberán cumplir una serie de requisitos para acceder.
ANSES pagará un extra de $336.000 en noviembre: para quiénes es
Durante noviembre, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán la prestación social con un nuevo aumento y el mínimo pasará a ser de $ 119.691, de los cuales se retendrá el 20% como se hace habitualmente para retirar con la Libreta AUH.
Asimismo, los titulares de la AUH recibirán la Tarjeta Alimentar en los casos que corresponda, la cual será de $ 52.250. De tal modo, con todos los beneficios acumulables, las personas que reciban esta prestación que emite la Administración Nacional de la Seguridad Social podrán incrementar los ingresos.
En tanto, con el ingreso correspondiente a la Libreta AUH, que permitirá cobrar el 20% retenido acumulado anual de $ 188.064, se reflejarán ingresos por $ 336.000:
- AUH mensual: $ 95.752,80.
- Tarjeta Alimentar: $ 52.250.
- Libreta: $ 188.069,40.
- Total: $ 336.072,20 por hijo.
Cómo presentar la Libreta AUH de ANSES para cobrar el monto retenido
A través de la presentación de la Libreta AUH, los titulares de la Asignación Universal por Hijo de ANSES pueden acceder al cobro del 20% que se acumula por la retención de cada mes.
Para poder hacerlo, deberán completar la Libreta AUH con los certificados correspondientes de asistencia a clases, el calendario de vacunación completo y los controles médicos pertinentes del menor a cargo.
Para presentarla, se deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a Mi ANSES con el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social
- Dentro del portal de ANSES, ingresar en la sección de "Hijos" y luego "Libreta AUH", para revisar los datos personales y poder generar el certificado.
- Una vez que se corrobore toda la información, marcar la opción de "Generar Libreta AUH" para poder completarla.
- Imprimir la Libreta AUH y llevar al centro de educación, de salud y vacunación para que sea completado por las autoridades en donde se certifique la asistencia.
- Subir la Libreta AUH a ANSES, la cual debe ser una foto clara y legible, la cual no debe pesar más de 3 MB. La misma tiene que ingresar a través de la sección "Hijos" de Mi ANSES.