A poco más de dos meses del cierre del año, el calendario de feriados 2024 ya cuenta con varias fechas confirmadas que permitirán dar rienda a fines de semana largos de hasta cuatro jornadas.
El lunes 1 de enero se celebrará el inicio de la vigésima cuarta anualidad del siglo XXI por lo que regirá el descanso dominical. Los establecimientos comerciales y de servicios no abrirán sus puertas.
Luego, el lunes 12 y martes 13 de febrero, con posterioridad a la cuaresma según el calendario del cristianismo, tendrán lugar las festividades por Carnaval. Ambas fechas fueron establecidos a través del Decreto Ley Nº 2446 de 1956 ratificado por la Ley Nº 14.667 e incorporado vía DNU en 2010.
Feriados de marzo, ¿cuándo es semana santa en 2024?
Marzo contará con un feriado inamovible: el domingo 24, jornada en la que se conmemorará el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Luego, el viernes 29 se dará paso al "viernes santo" que se acoplará al jueves (aún sin legislar). La sumatoria dejará semana santa, la última de la cuaresma según el cronograma cristiano.
Feriados de abril 2024
- Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Feriados de mayo 2024
- Miércoles 1 de mayo: Día del trabajador
- Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
Feriados de junio 2024
- Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
Feriados de julio 2024
- Martes 9 de julio: Día de la Independencia
Feriados de agosto 2024
- Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
Feriados de octubre 2024
- Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Feriados de noviembre 2024
- Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Feriados de diciembre 2024
- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad