En esta noticia

Después del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia, llegará el próximo feriado al país: el 2 de abril se conmemorará el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Este año la fecha establecida cae domingo, razón por la cual no habrá suspensión de la jornada laboral con fines turísticos.

Así, Semana Santa, según indica el calendario elaborado por el Ministerio del Interior, será el próximo fin de semana largo.


¿Por qué es feriado el 2 de abril?


El 2 de abril se rinde homenaje a los veteranos/as, soldados caídos y familiares de la Guerra de Malvinas. El feriado nacional fue establecido por la Ley 25.350, promulgada el 15 de diciembre del 2000.


¿Cuándo es el próximo fin de semana largo de abril?


El próximo fin de semana largo tendrá inició el 7 de abril, establecido como Viernes Santo.

Pascuas 2023: ¿qué días son no laborables en semana santa y cómo se pagan?


En Argentina, el jueves 6 de abril será día no laborable. Por otro lado, el 7 de abril, Viernes Santo, será feriado.

Según lo establecido en laLey de Contrato de Trabajo (LCT), en los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical y debe ser considerado como una jornada adicional. Es decir, el trabajador deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Por otro lado, los días no laborables son optativos para el empleador.

Calendario de feriados: cuándo es el próximo fin de semana largo después de Pascua


Feriados inamovibles

  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 7 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 17 de junio: Paso de la Inmortalidad del General Don Martin Miguel de Güemes.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad

Feriados trasladables

  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, se celebrará el lunes 21 de agosto.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural: se celebrará el lunes 16 de octubre.

Feriados con fines turísticos

  • 26 y 25 de mayo: por el Día de la Revolución de Mayo
  • 19 y 20 de junio: por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • 13, 14, 15 y 16 de octubre: por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.