En esta noticia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó el retiro inmediato de un detergente que se comercializaba en supermercados y tiendas online, tras confirmar que se trataba de un producto falso e ilegal cuyo uso podría representar un riesgo para la salud.

La medida quedó formalizada mediante la Disposición 8518/2025, publicada en el Boletín Oficial

El detergente que quedó prohibido por ANMAT

Según informó el organismo, la advertencia surgió a partir de una consulta elevada al Servicio de Domisanitarios de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud.

Finalmente, se constató que los artículos vendidos como limpiadores, desengrasantes y productos de acabado de superficies de la marca “Seco Cleaner” no figuran inscriptos en los registros obligatorios del organismo.

Esto significa que se desconoce dónde se elaboran, qué contienen y bajo qué condiciones de seguridad se producen, motivo por el cual fueron considerados “productos ilegales”.

Las publicaciones que circulaban en redes sociales promocionaban a “Seco Cleaner” como un detergente multiuso, lo que llevó a ANMAT a intensificar las verificaciones.

Qué ordenó ANMAT sobre este detergente

La disposición oficial establece la prohibición de uso, comercialización, publicidad y distribución en todo el país de todos los lotes y todas las presentaciones de los productos domisanitarios vinculados a la marca Seco Cleaner.

Se trata de una medida preventiva habitual del organismo cuando detecta artículos que no cumplen los requisitos mínimos de inscripción y trazabilidad.

Cómo detectar si un producto es falso

En cada prohibición, ANMAT suele incluir un anexo con las diferencias entre el producto habilitado y el falsificado. Las irregularidades pueden aparecer en:

  • El número de registro
  • El contenido del rótulo
  • La tipografía o diseño del envase
  • La información técnica declarada

Para identificar un producto dudoso, se recomienda comparar el etiquetado con el modelo oficial y, ante cualquier sospecha, comunicarlo al organismo.

Qué deben hacer los usuarios que tengan el producto

ANMAT solicita que quienes hayan adquirido alguno de los artículos prohibidos:

  • Suspendan su uso inmediatamente.
  • Conserven el envase sin descartar su contenido.
  • Envíen fotos del rótulo y detalle del punto de compra a pesquisa@anmat.gob.ar o a través del servicio ANMAT Responde.