

Pocas cosas son tan satisfactorias para las personas que tener la fortuna de reírse a carcajadas en diferentes situaciones. Chistes, bromas entre amigos o travesuras de las mascotas son algunas de las situaciones más desopilantes que despiertan esta respuesta biológica.
En ese sentido, la risa tiene una importancia increíble para nuestro cuerpo. Al igual que caminar, respirar, llorar o masticar, esta acción es un mecanismo fisiológico de liberación corporal indispensable, según la ciencia.
La risa ayuda a sobrevivir: el proceso de 3 pasos evolutivos que provoca la felicidad
El investigador Carlo Valerio Ballieni revisó más de 100 artículos. Una tarea que le permitió llegar a la conclusión de que la risa es una herramienta natural que ha ayudado a la supervivencia de la civilización en los últimos milenios.
Los trabajos estaban basados en diferentes teorías que abarcaban distintas áreas de la risa: características físicas, los centros cerebrales que están relacionados con su producción y los beneficios que trae para la salud.

En base en todo esto, la risa se resume como un proceso de tres pasos, según la ciencia. El mismo se compone de:
- Desconcierto: Abarca una situación extraña, que nos da la sensación de incongruencia
- Resolución: El estrés que provoca esa situación lleva a la necesidad de resolverla de forma rápida para superarla de inmediato
- Liberación real de la risa: Es la manera que encuentra el cuerpo de lograr alivio e indicar que se está a salvo.
Por lo tanto, se cree que la risa es una señal que la gente ha usado a lo largo de los años para mostrarle a los demás que no se requiere ser violento o huir de una situación para indicar que "la amenaza ha pasado".
Los beneficios de la risa, según la ciencia
En esa línea, la ciencia determinó que uno de los principales beneficios de la risa es que calma el estrés o la tensión de una situación. También, controla la presión arterial y las defensas inmunitarias, ayudando a superar la ansiedad y la depresión.
Por último, mejora la participación de las personas y aumenta la motivación luego de ver a otra persona en plena carcajada.












