

En un momento donde la tecnología parece haber irrumpido en las aulas, la naturaleza parece haber sido dejada de lado. Según la pedagogía Montessori, los alumnos necesitan contacto primordial con el mundo natural.
Con énfasis en la importancia de integrar el aire libre en el proceso educativo, instituciones como The English Montessori School (TEMS) marcan el camino hacia una "revolución verde" en la educación.
La apuesta por entornos educativos que priorizan el aire libre y el contacto con la naturaleza es una respuesta ante esta situación. Estos modelos educativos ofrecen a los alumnosherramientas para comprender y valorar el mundo desde una visión ecológica.
Escuelas-bosque: el contacto entre los alumnos y la naturaleza
La educación que privilegia la interacción directa con el ambiente natural se basa en el modelo de las escuelas-bosque. Surgido en la Escandinavia de la posguerra, este enfoque educa bajo la premisa de que el contacto con la naturaleza es deseable y fundamental.

Siguiendo esta corriente global, The English MontessoriSchool (TEMS) abrirá una nueva sede en La Florida, ubicada en el corazón de Madrid. Esta escuela fusionará un modelo que equilibra sostenibilidad y autosuficiencia.
La motivación para este innovador proyecto se inspira en el éxito previo de TEMS con Discovery House, su espacio de Educación Infantil. Desde su inauguración en 2018, este edificio se ha destacado por demostrar cómo el diseño arquitectónico puede potenciar el aprendizaje.
Esta escuela-bosque le ofrece a los niños libertad para explorar, ya que no hay divisiones entre los espacios interiores y exteriores.
Jonathan Gunzi, director de TEMS, destacó la relevancia de un diseño arquitectónico que refleje y apoye la filosofía educativa de la institución, gracias a su estrecho contacto con la naturaleza.
Se caracterizan por ciertos elementos:
- Abundancia de luz natural
- Ventilación eficaz
- Plantación de más de 400 árboles
Este esfuerzo por la sostenibilidad sobrepasa todos los aspectos del diseño del centro, desde la elección de colores que remiten a la naturaleza hasta la configuración de espacios que promueven la ventilación y la biodiversidad.

La idea es involucrar a toda la comunidad educativa en un ambiente que estimule la imaginación, la solución de problemas y una relación profunda y respetuosa con la tierra.
La filosofía detrás de las escuelas-bosque, y que TEMS pretende encarnar con su nueva sede, busca fomentar un estilo de vida saludable y una valoración auténtica del medio ambiente.
The English Montessori School y su compromiso con el medio ambiente
The English Montessori School (TEMS) representa un paradigma en la educación. Fusiona los estándares educativos británicos con la pedagogía Montessori para crear un método educativo que:
Con un enfoque que incorpora valores de afecto, confianza en uno mismo e independencia, TEMS aborda a cada estudiante como un ser completo, poniendo énfasis en estos 2 puntos:
- Desarrollo socioemocional y ciudadanía global: TEMS extiende su educación más allá del logro académico para abrazar el crecimiento emocional y social, preparando a los estudiantes para ser ciudadanos globales conscientes.
- Integración cuidadosa de la tecnología: la tecnología se emplea para complementar el aprendizaje, siempre buscando un equilibrio que favorezca el desarrollo natural del alumno sin restar valor a las experiencias directas con la naturaleza.
Abigail Kay, subdirectora de TEMS, reflexiona sobre la evolución del perfil estudiantil y los retos contemporáneos, destacando el compromiso de la escuela con la sostenibilidad.
"La naturaleza proporciona una de las mayores fuerzas impulsoras de la curiosidad y la exploración, al tiempo que ofrece ricas experiencias sensoriales para los niños", apunta Kay.
Este compromiso se manifiesta en:
- Fomento de un entorno ecológico
- Educación en responsabilidad ambiental
- Despierta el amor por el aprendizaje
- Promueve la independencia y la creatividad
- Equipara para un mundo en evolución












