El negocio de colección de monedas antiguas puede dar ganancias, sobre todo si son monedas raras y están en perfectas condiciones. Las más reconocidas por su valor son las pesetas, una moneda de curso legal en España hasta 2002, cuyo valor puede alcanzar los 40.000 euros por moneda.
Sin embargo, hay otras aún más valiosas. Las monedas macuquinas son raras de encontrar. Estas monedas, compuestas de plata y oro, tuvieron circulación hasta mediados del siglo XVIII.
Estas monedas pueden alcanzar un valor de hasta 9.000 euros, según los coleccionistas, si se trata de ejemplares específicos. Generalmente se suelen vender en portales como especializados en coleccionismo de monedas.
Tipos de macuquina
La macuquina de oro es, actualmente, la moneda más valiosa que estuvo en circulación en la América. Esta moneda tiene su origen en 1728 y tiene un valor en el mercado de 9.000 euros. Si valor se debe a la dificultad de acceder a ellas por su escasez.
Sin embargo, hay otras monedas de macuquinas que tienen valor. La macuquina de 4 reales fue fabricada, emitida y puesta en circulación en Potosí en el año 1618 y puede alcanzar el valor de 1.200 euros por ejemplar. Asimismo, la macuquina de 8 reales, también acuñada en Potosí, puede alcanzar un valor de hasta 500 euros en el mercado.
Las monedas argentinas más valiosas
En Argentina el mercado de monedas que tienen algún tipo de error o edición especial puede alcanzar valores altos.
Una de las monedas más solicitadas por los coleccionistas es la de Eva Perón que comenzó su circulación en el 2004 en la moneda de valor 2 pesos. Otras monedas que contienen grabados a personas históricos también son solicitadas, entre ellas: la moneda de General Martín Miguel de Güemes de 50 centavos y la de Juan José de Urquiza de 1 peso.
Otra de las más buscadas es que se acuño tras 20 años de fallecimiento del emblemático escritor Jorge Luis Borges.
Las monedas más caras del mundo
Dinar de Kuwait: esta moneda comenzó a circular en 1961. En la década de los 90, cuando se produjo la invasión en Kuwait, la moneda cambió su nombre a dinar iraquí. Actualmente, en el mercado una moneda equivale a 3,3 dólares.
- Rial de Omán: se acuño en 1972 y actualmente tiene un valor por moneda de 2,5 dólares.
Dinar de Barein: perteneciente al país del golfo pérsico esta moneda puede alcanzar un valor de hasta 2,6 dólares.
Rial de Omán: se acuño en 1972 y actualmente tiene un valor por moneda de 2,5 dólares.