Con la rutina laboral a pleno y las temperaturas más frías del año instaladas, muchos argentinos ya están contando los días para el próximo feriado. El 2025 avanza y la necesidad de hacer una pausa se hace sentir, especialmente antes de las esperadas vacaciones de invierno.
El próximo feriado nacional en Argentina será el miércoles 9 de juliode 2025, en conmemoración del Día de la Independencia. Esta fecha es inamovible, por lo que no generará un fin de semana largo.
Es el último descanso antes del receso escolar por las vacaciones de invierno, por lo que muchas personas buscan organizar escapadas o simplemente descansar en la mitad de la semana laboral.
Calendario de feriados 2025 en Argentina
A continuación, te compartimos cómo queda el calendario de feriados nacionales para lo que resta del año:
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).
- Viernes 15 de agosto: Feriado con fines turísticos.
- Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Viernes 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20 de noviembre).
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
¿Habrá fin de semana largo en julio 2025?
No. El miércoles 9 de julio no genera puente, por lo que el próximo fin de semana largo será recién en agosto, cuando se unan el viernes 15 (feriado turístico) y el lunes 17 (feriado nacional), ideal para planear una escapada más extensa.
¿Por qué se celebra el 9 de julio en Argentina?
El Día de la Independencia recuerda la jornada histórica de 1816, cuando el Congreso de Tucumán proclamó la ruptura definitiva con la monarquía española.
Este hecho, que tuvo lugar en la actual Casa Histórica de Tucumán, marcó el nacimiento oficial de un país soberano. El acta original de la Declaración de la Independencia fue firmada por los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Curiosidades sobre el Acta de la Independencia
- El acta original se perdió, pero en el Archivo General de la Nación se conserva una copia elaborada por el secretario Juan José Serrano a fines de julio de 1816.
- Algunos historiadores sostienen que el acta original pudo haber sido robada de la Legislatura de Buenos Aires en 1820.
- Diez días después de la declaración, el Congreso renunció a toda dominación extranjera, reafirmando la soberanía nacional.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno en Argentina 2025?
El receso escolar de invierno varía según la provincia, pero generalmente se extiende durante dos semanas de julio. Este descanso es muy esperado tanto por estudiantes como por trabajadores, que suelen aprovecharlo para viajar o descansar.