En esta noticia

El equipaje de mano un elemento esencial para cualquier viaje en avión. Permite tener cerca lo más importante durante el vuelo y evita depender únicamente de la valija despachada. Sin embargo, al armarlo, es fundamental respetar las normas de seguridad que aplican en todos los aeropuertos del mundo.

Las aerolíneas y las autoridades aeroportuarias mantienen reglas estrictas sobre lo que podés llevar en la cabina. Estas restricciones buscan proteger a los pasajeros y a la tripulación, prevenir accidentes y garantizar que el vuelo se desarrolle sin riesgos.

Las 6 cosas que NO podés llevar en el equipaje de mano

Objetos filosos, sustancias inflamables o materiales tóxicos representan un peligro en un entorno cerrado como un avión y, por eso, quedan prohibidos

1. Líquidos en grandes cantidades

Las botellas con más de 100 ml no superan los controles de seguridad. Los líquidos, geles y aerosoles deben ir en envases pequeños y dentro de una bolsa plástica transparente, de cierre hermético. Perfumes, cremas, bebidas y protectores solares también entran en esta categoría. Si necesitás más cantidad, debés despacharla en la bodega.

2. Objetos punzantes

Cuchillos, tijeras, cortaplumas y cualquier herramienta con filo quedan prohibidos. Aunque parezcan inofensivos, se consideran potencialmente peligrosos. Si necesitás llevar alguno, debe ir despachado en el equipaje de bodega.

3. Sustancias inflamables

Encendedores grandes, fósforos, aerosoles no autorizados, pintura, gasolina o líquidos combustibles no pueden viajar en la cabina. Algunas aerolíneas permiten llevar un encendedor pequeño encima, nunca dentro del bolso ni en cantidades mayores.

4. Baterías y dispositivos mal embalados

Las baterías de litio sueltas, como las de cámaras o drones, requieren cuidados especiales. Nunca las coloques sin protección dentro del carry on ni en contacto con otros metales.

Las aerolíneas limitan la cantidad y obligan a llevarlas aisladas, bien empaquetadas y en algunos casos, solo en el equipaje de mano, no en bodega.

5. Herramientas pesadas

Martillos, sierras, taladros, llaves grandes y herramientas similares tampoco están permitidos en la cabina. Pueden considerarse peligrosas y deben colocarse en el equipaje despachado.

6. Alimentos frescos o perecederos

Quesos blandos, carnes, frutas, vegetales o productos no envasados pueden estar restringidos, especialmente si viajás a otros países. Algunos destinos tienen controles sanitarios estrictos y retienen alimentos para prevenir la propagación de plagas o enfermedades.

Cómo preparar tu equipaje de mano y evitar problemas

Antes de viajar, revisá siempre las normas específicas de la aerolínea y del aeropuerto porque pueden variar de un país a otro. Organizá los líquidos en envases pequeños y guardalos juntos en una bolsa transparente. Colocá los objetos de valor en un bolsillo seguro y dejá fuera todo lo que figure en esta lista.