En esta noticia
Una solución fácil para los que buscan emigrar y no tienen la posiblidad de sacar la ciudadanía de otro país por no contar con ningún tipo de lazo familar es comprarla.
Algunos países del mundo venden su nacionalidad y ofrecen pasaporte y ciudadanía a personas de todo el mundo que buscan emigrar, en lo que es una práctica totalmente legal.
Estos pasaportes se obtienen medianteprogramas de ciudadanía por inversión, que permiten a los extranjeros obtener una nacionalidad a cambio de dinero, generalmente en forma de donación o inversión para los negocios de dicho país.
Este país permite comprar su ciudadanía: ¿cuáles son los requisitos y qué ofrece?
Uno de los países que venden su nacionalidad de manera fácil es San Cristóbal y Nieves. Este pequeño país insular, ubicado en el Mar Caribe, se encuentra en el archipiélago de las Antillas Menores.
San Cristóbal y Nieves ('Saint Kitts and Nevis', en inglés) es el país más pequeño del continente americano, tanto en tamaño como en población, y es un paraíso por sus bellos paisajes naturales.
Cualquier persona mayor de 18 años, sin antecedentes penales, puede adquirir la ciudadanía. Para obtener la ciudadanía por inversión de este país existen dos caminos:
- donar u$s 150.000 al Fondo de Crecimiento Sostenible
- hacer una inversión en el mercado inmobiliario de al menos u$s 200.000
La ciudadanía de
San Cristóbal y Nieves
puede pasarse de generación en generación.
Además, los beneficios de ser ciudadano de San Cristobal y Nievesincluyen viajar sin visa a más de 150 países, acceder al sistema de salud y así como a una educación de calidad.
Emigrar: ¿qué otros países venden su ciudadanía?
DesdeAustria, Malta o Turquía hasta Jordania o incluso parajes paradisíacos comoGranada, Santa Lucía o Antigua y Barbuda, en el mundo hay 11 países donde se puede comprar la nacionalidad a partir de los u$s 100.000.
Denominados "pasaportes dorados", estos documentos no requieren residir en el país, ni exigentes requisitos, ni tener algún vínculo familiar en el árbol genealógico y ofrecen todos los beneficios que tiene un ciudadano natural.
La ciudadanía es un tramite siempre solicitado por aquellos que buscan emigrar hacia otros países en busca denuevas oportunidades. Generalmente se recurren a las típicas, como la española o italiana, debido a la ascendencia existente en Argentina. Sin embargo, hay destinos aún más exóticos que permiten un ingreso con facilidad.
Esta vez, es el turno de San Cristóbal y Nieves. Este pequeño país insular ubicado en el Mar Caribe se encuentra en el archipiélago de las Antillas Menores y está compuesto por dos islas principales: San Cristóbal y Nieves, además de algunas islas más pequeñas.
La capital y ciudad más grande del país es Basseterre. Conocido por su belleza natural, su cultura vibrante y su enfoque en el turismo sostenible. A pesar de su tamaño, ha logrado establecerse como un destino turístico popular y un ejemplo de desarrollo humano en la región.
A continuación, aparece toda la información necesaria para adquirir la ciudadanía en este paraíso caribeño.
Cómo conseguir la ciudadanía de San Cristóbal y Nieves
El programa de ciudadanía para San Cristóbal y Nieves permite a personas mayores de 18 años con antecedentes penales limpios adquirir la ciudadanía a cambio de una inversión en la economía del país. Los inversores pueden optar por realizar una donación única al Fondo de Crecimiento Sostenible o invertir en bienes raíces.
- Realizar un aporte al Fondo de Crecimiento Sostenible por 195 mil dólares o invertir 200 mil dólares en la compra de un inmueble. Ambas opciones garantizan los pasaportes para una familia de cuatro miembros.
- Hasta fin de año, el gobierno ofrece un descuento del 23% para aquellos que realicen los aportes, lo que reduce el costo a 150 mil dólares.
Los beneficios incluyen viajar sin visa a más de 150 países, acceso a sistemas de salud y educación de calidad, y la oportunidad de contribuir al crecimiento económico del país.