En esta noticia

El Burj Khalifa se mantiene como el edificio más alto del mundo, hasta hoy. Con 828 metros de altura y 163 pisos, este rascacielos ubicado en Dubái se convirtió en un símbolo de modernidad y desarrollo urbano.

Sin embargo, Arabia Saudita lanzó un ambicioso plan para construir la Torre Jeddah, también conocida como Jeddah Tower. De acuerdo con información oficial del Saudi Binladin Group (SBG), la obra alcanzará más de 1.000 metros de altura, superando ampliamente al Burj Khalifa.

Imagen ilustrativa de la Torre Jeddah.
Imagen ilustrativa de la Torre Jeddah.

El proyecto se ubica en la ciudad de Jeddah, en la costa del Mar Rojo, y forma parte de la estrategia nacional para posicionar al país como un centro global de negocios y turismo. Este desarrollo se integra al plan Saudi Vision 2030, que busca diversificar la economía y reducir la dependencia del petróleo.

La construcción comenzó en 2013, pero enfrentó retrasos por cuestiones financieras y técnicas. Según estimaciones oficiales, el costo total superará los 1.500 millones de dólares, similar al presupuesto del Burj Khalifa.

Este rascacielos será un complejo de usos mixtos, con áreas residenciales, comerciales y hoteleras, además de plataformas de observación que ofrecerán vistas panorámicas del Mar Rojo.

Características técnicas y diseño futurista del nuevo rascacielos

La Torre Jeddah contará con aproximadamente 167 pisos y estará equipada con ascensores de alta velocidad, diseñados para recorrer más de 10 metros por segundo. Este sistema permitirá un desplazamiento eficiente en una estructura que superará el kilómetro de altura.

Así avanza la construcción de la Torre Jeddah, el nuevo edificio que será el más alto del mundo.
Así avanza la construcción de la Torre Jeddah, el nuevo edificio que será el más alto del mundo.

El diseño arquitectónico incorpora tecnología avanzada para garantizar la estabilidad frente a condiciones climáticas extremas. Según datos del proyecto, se utilizarán materiales resistentes a la corrosión y sistemas de control estructural de última generación.

Además, el edificio incluirá soluciones sostenibles, como sistemas de ahorro energético y gestión eficiente del agua, en línea con los objetivos de desarrollo urbano responsable.

Las plataformas de observación se convertirán en uno de los principales atractivos turísticos, ofreciendo vistas únicas de la ciudad y el Mar Rojo.

Así será el rascacielos Torre Jeddah
Así será el rascacielos Torre Jeddah

¿Cuál es el edificio más alto del mundo en 2025?

El Burj Khalifa es el rascacielos más alto del mundo, con 828 metros y 163 pisos. El proyecto demandó más de seis años de construcción y una inversión superior a los 1.500 millones de dólares, según datos oficiales del Gobierno de Dubái. Su estructura combina acero y hormigón reforzado, diseñada para resistir vientos extremos y altas temperaturas.

Edificios más altos del mundo.
Edificios más altos del mundo.

El Burj Khalifa alberga espacios residenciales, oficinas corporativas y hoteles de lujo. Además, cuenta con miradores turísticos que reciben millones de visitantes cada año, consolidando su papel como atractivo internacional.

Este récord, sin embargo, está próximo a ser desafiado por un proyecto que busca cambiar la historia de la arquitectura en Medio Oriente.

Ranking mundial de rascacielos: los edificios más altos en la actualidad

Actualmente, el Burj Khalifa lidera la lista de los edificios más altos del mundo, seguido por otras construcciones emblemáticas en Asia y Medio Oriente. Según datos del Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH), el ranking incluye:

  1. Burj Khalifa (Dubái): 828 metros.
  2. Merdeka 118 (Malasia): 678 metros.
  3. Torre de Shanghái (China): 632 metros.
  4. Torre del Reloj Abraj Al-Bait (Arabia Saudita): 601 metros.
  5. Ping An Finance Center (China): 599 metros.

Estos rascacielos representan la vanguardia en ingeniería y diseño. Además, consolidan a Asia y Medio Oriente como líderes en arquitectura vertical.

El futuro de la arquitectura: proyectos que buscan superar los límites

Además de la Torre Jeddah, Arabia Saudita proyecta la construcción de la Rise Tower, un rascacielos que podría alcanzar los 2.000 metros de altura. Este desarrollo, aún en etapa conceptual, busca establecer un nuevo límite en la arquitectura mundial.

Según información preliminar, la Rise Tower formará parte de un complejo urbano con infraestructura tecnológica avanzada y espacios destinados a turismo, negocios y entretenimiento.

Este tipo de proyectos plantea desafíos en términos de sostenibilidad, costos y viabilidad técnica. Expertos en planificación urbana señalan que la tendencia hacia edificios ultraltos responde a la necesidad de optimizar el uso del suelo en ciudades con alta densidad poblacional.

La competencia por construir el rascacielos más alto del mundo continúa, marcando una nueva era en la ingeniería y el diseño global.