Las redes sociales suelen popularizar ejercicios que prometen resultados rápidos, pero no todos son aptos para cualquier persona. Un ejemplo es un ejercicio que muchos asocian con pilates y es "beneficioso para la incontinencia urinaria".
Sin embargo, especialistas advierten que este movimiento, ni forma parte de pilatesni está pensado para ese problema, y su práctica puede resultar peligrosa para ciertos grupos de personas.
El ejercicio de pilates que se volvió viral y puede ser peligroso para algunas personas
El ejercicio "limpiaparabrisas" se volvió popular en redes sociales por su promesa de fortalecer el abdomen y mejorar la postura. Sin embargo, especialistas como la instructora Laura Cabral y el doctor Juan Bosco Calvo advierten sobre sus riesgos.
Los especialistas afirmaron al portal Cuidate Plus que este movimiento que estira la cadena posterior de las piernas y trabaja los abdominales y cuádriceps, no es efectivo para tratar la incontinencia urinaria, como se ha difundido en varios canales de internet.
Según el doctor Bosco, para este tipo de afección es fundamental trabajar el suelo pélvico y el transverso del abdomen, músculos que no se ejercitan con el "limpiaparabrisas".
Además, Cabral subraya que este ejercicio puede ser peligroso para personas conproblemas en la columna. La postura y el control del transverso del abdomen son esenciales para evitar lesiones en la zona lumbar o discal, ya que el "limpiaparabrisas" exige un gran esfuerzo para estabilizar la pelvis.
Si no se cuenta con una buena preparación física y control del centro, el riesgo de sufrir complicaciones en la columna, como agravamiento de problemas discales o sacroilíacos, aumenta significativamente.
Para realizar este ejercicio hay que acostarse boca arriba, con los brazos extendidos a los lados del tronco, con las piernas juntas y extendidas hacia el techo.
"Una vez adoptada la posición, se inspira y, al exhalar, se realiza un círculo con las piernas rectas como si se dibujara en el techo, y mientras se ejecuta el movimiento el vientre se mantiene plano y la pelvis estable. Una vez situadas las piernas lo más rectas posible sobre la pared, comienzas a mover las piernas hacia un lado y hacia el otro", indica Cabral.
Los ejercicios de Pilates recomendados para la incontinencia urinaria
El pilates, cuando se enfoca en la musculatura profunda y la respiración, es una herramienta muy eficaz para prevenir y tratar la incontinencia urinaria. Algunos de los ejercicios más recomendados son:
- El puente: ideal para fortalecer los glúteos y el suelo pélvico. Aumenta su efectividad al añadir presión entre las rodillas.
- El gato: un clásico ejercicio de pilates que ayuda a mejorar la movilidad de la columna y tonificar los músculos pélvicos.
- La cuadrupedia: promueve la estabilidad del core y fortalece los músculos que intervienen en la continencia urinaria.
- Ejercicios con aparatos: las máquinas de pilates y los implementos pueden intensificar el trabajo en el suelo pélvico y en los abdominales profundos.