Entre Ríos

El nuevo parque natural que es ideal para una escapada en el verano

Esta semana se presentó oficialmente el Parque Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay. Abarca 4000 hectáreas de islas, humedales, pastizales y bosques ribereños y estará protegido como patrimonio.

Esta semana se sumó un nuevo espacio protegido en la Argentina. Se trata del Parque Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay, ubicado en Entre RíosEl área busca potenciar tanto la conservación de su patrimonio natural y cultural, así como su uso y disfrute por parte de miles de habitantes de localidades cercanas y turistas.

Así, se presenta como un nuevo destino a tener en cuenta esta temporada, dado que está conformado por 15 islas, ubicadas sobre el río Uruguay a la altura de Puerto Campichuelo, Colonia Elía.  

No es la palta: el alimento que ayuda a reducir el colesterol y mejora la salud del corazón

El estudio científico que descubrió cómo desarrollar músculos más fuertes y más grandes

Así es el nuevo parque natural 

Se trata de una zona conformada por islas, canales, humedales, pastizales y bosques ribereños de gran valor para la protección de la naturaleza y para el desarrollo de propuestas turísticas, educativas y científicas.

El Parque Natural fue aprobado el miércoles 15 de noviembre por el Decreto N°4320, firmado por el Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet

Con su creación, culmina un paso muy importante del proceso que comenzó a fines de 2020, tras la visión de incrementar y fortalecer los esfuerzos de protección que ya existían en el área. En esta instancia, también se aprobó el Plan de Manejo, un documento técnico fundamental que define los objetivos, lineamientos, estrategias, actividades y acciones a desarrollar para implementar la gestión efectiva del área natural protegida.

Este plan se elaboró de manera participativa, involucrando a las organizaciones que forman parte del proyecto y a representantes de la comunidad local, mediante el desarrollo de una serie de relevamientos de campo, talleres y un proceso de consulta pública, realizados entre 2022 y 2023.

Como parte de la creación de esta nueva área protegida, se procederá a la donación de las Islas Campichuelo, San Genaro y Dolores, que abarcan 2700 hectáreas de tierras privadas a Entre Ríos -siendo la donación de tierras más importante que recibe la provincia con fines de conservación-. 

De esta manera, junto a las tierras fiscales incorporadas al área, el nuevo Parque estará conformado por 4006 hectáreas en total. Concretado este paso, se espera que durante los primeros meses de 2024 se ratifique el decreto por parte del Parlamento entrerriano.

 Tras 20 años, la Unión Europea recibió el primer envío de limones ecológicos 

Escapadas: el encantador pueblo rural que queda a 2 horas de CABA y es perfecto para descansar de la ciudad

El Parque Natural permitirá conservar ambientes, como lagunas, esteros, arroyos y playas de arenas; y especies vegetales y animales, incluyendo conjuntos de aves migratorias y peces de río; preservará valores culturales ligados a la historia y tradiciones de las comunidades isleñas.

Además, los especialistas indican que favorecerá la protección del ecosistema y su funcionalidad ecológica, de gran relevancia para la regulación de las crecidas del río, el mantenimiento de la calidad del agua y la prevención de la erosión, contribuyendo a conservar un corredor que permita asegurar la conectividad biológica de hábitats y especies, y procesos ecológicos, que se distribuyen a lo largo del río Uruguay.

La creación del área protegida se concretó en lo que fue un trabajo conjunto liderado por la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos y la Dirección Provincial de Áreas Naturales Protegidas, la Dirección de Tierras Fiscales y el Cuerpo de Guardaparques de las IyCVRU, con apoyo de la Municipalidad de Colonia Elía, y de las organizaciones de la sociedad civil WCS Argentina, Banco de Bosques y AMBÁ en el marco del proyecto Islas y Canales Verdes del Río Uruguay que cuenta con el financiamiento de la Fundación Butler Conservation Inc.

Temas relacionados
Más noticias de naturaleza
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.