En esta noticia

Descubrir métodos efectivos para purificar nuestro organismo es un tema de interés para los expertos en salud. Entre las prácticas sugeridas por la medicina tradicional oriental para eliminar toxinas, destaca un hábito fácil de llevar a cabo: tomar agua en ayunas.

Este antiguo consejo busca mantenernos hidratados, pero también se enfoca en desintoxicar nuestro cuerpo de manera natural. Según la información de los expertos deSaber Vivir, exploraremos cómo esta simple rutina puede ser clave en el camino hacia una salud óptima.

¿Cómo hay que tomar agua para eliminar toxinas?

Según los principios de la medicina oriental, la idea de tomar agua tibia en ayunas se basa en la creencia de que este simple acto puede estimular el sistema digestivo, promover la desintoxicación del cuerpo y equilibrar las energías internas.

Este resurgimiento no es casualidad; se fundamenta en una comprensión más profunda de los principios de la medicina tradicional oriental y su enfoque preventivo y holístico hacia la salud.

En la medicina china se considera que el agua tibia ayuda a despejar el estómago, facilitando así la eliminación de toxinas acumuladas durante la noche. Solamente necesitás tomar un vaso de agua tibia, apenas te levantás y gracias a este simple hábito vas a poder purificar tu cuerpo.

Beneficios de tomar agua tibia

Aunque los beneficios del agua caliente o tibia en ayunas están arraigados en tradiciones ancestrales, su respaldo científico aún se encuentra en debate. Sin embargo, estas prácticas tradicionales sugieren que tomar agua tibia en ayunas puede proporcionar una serie de beneficios para la salud:

  • Eliminación de toxinas: según estas tradiciones, beber agua tibia en ayunas facilita la eliminación de toxinas a través del sudor y la orina, lo que ayuda a mantener el cuerpo limpio y saludable.

  • Mejora de la digestión: al proporcionar agua al estómago aún vacío, se facilita el proceso digestivo, permitiendo que los alimentos se desplacen más fácilmente a lo largo del tracto digestivo. Esta hidratación inicial es fundamental para evitar el estreñimiento y promover una óptima absorción de nutrientes.

    Algunos profesionales de la salud occidentales reconocen los beneficios de beber agua tibia en ayunas( Foto: Freepik)

  • Hidratación rápida: al no tener que esperar a que el estómago caliente el agua hasta alcanzar la temperatura corporal, el agua tibia se absorbe rápidamente, lo que ayuda a rehidratar el cuerpo después de un largo período sin consumir líquidos durante la noche.

  • Regulación de la temperatura corporal: tomar agua a temperatura corporal evita cambios bruscos que podrían afectar al sistema inmunológico. Mantener una temperatura del agua cercana a la corporalidad permite que el cuerpo no tenga que realizar esfuerzos adicionales para regular su temperatura interna.

  • Efecto saciante: aunque el agua no contiene nutrientes, estudios sugieren que beberla en ayunas puede generar sensación de saciedad, lo que podría reducir la ingesta calórica en el desayuno hasta en un 13%. Esto puede ser especialmente beneficioso para evitar tentaciones alimenticias poco saludables durante la primera comida del día.
  • Antes de realizar o modificar tu rutina diaria, se recomienda consultar con un especialista.