

En esta noticia
En clave electoral, el Gobierno extendió el "plan Platita" a las autoridades de mesa. Mediante una resolución conocida este lunes dispuso un aumento en la suma que cobran las autoridades de mesa en las próximas elecciones del 14 de noviembre, en concepto de viáticos. En la misma norma, estableció un pago extra para quienes también hayan cumplido ese rol en las últimas PASO.
La decisión se formalizó a través de la Resolución 202/2021, publicada en el Boletín Oficial con la firma de Eduardo 'Wado' de Pedro, ministro del Interior.
El objetivo de la medida fomentar "la máxima asistencia" de los ciudadanos convocados "para un desarrollo normal, ágil y transparente" de la votación de diputados y senadores.

De cuánto es la asignación adicional para las autoridades de mesa
Según se aclara en la resolución, "los que cumplan efectivamente tal función en las elecciones generales convocadas para el 14 de noviembre de 2021, recibirán una asignación adicional de $ 1000". Ese monto, se suma a los $ 2500 establecidos originalmente.
Por otra parte, se fijó el pago de un monto extra, también de $ 1000, para quienes hayan sido autoridades de mesa tanto en las primarias de septiembre como en la próxima votación.

Cuánto cobro si soy autoridad de mesa en las elecciones 2021
- Quienes solamente sean autoridad de mesa en noviembre van a cobrar $ 3500.
- Quienes hayan sido autoridad de mesa en septiembre y vuelvan a serlo en noviembre, van a cobrar un total de $ 7000: $ 2500 por las PASO, $ 3500 por las generales y $ 1000 por haber cumplido con ese deber cívico en las dos ocasiones.
Qué pasa si soy autoridad de mesa y falto en noviembre: cuánto cobro
Según se aclara, el beneficio total sólo podrá ser cobrado por quienes se hayan presentado y ejercido el rol en septiembre y en noviembre.
Si por alguna razón debidamente justificada se falta o está ausente en alguna de las dos, la autoridad de mesa sólo va a cobrar "la parte proporcional de la suma que le corresponda".

SOY AUTORIDAD DE MESA EN LAS ELECCIONES 2021: cuándo cobro
- La Justicia Nacional Electoral va a verificar el cumplimiento de las funciones como autoridad de mesa.
- Una vez que esté chequeada la asistencia, le va a enviar al Correo Argentino la lista de personas con derecho a cobrar los viáticos aclarando en qué número de mesa se desempeñaron.
- Todo eso se realizará antes del 30 de noviembre de 2021.
- Las personas con derecho a cobrar deberán concurrir al lugar y en la forma que le sean informados con su DNI.
- Importante: Pasados 12 meses de la fecha de la elección del 14 de noviembre, prescribe el derecho a cobrar.













