

En esta noticia
Muchas personas, bajo el consejo de profesionales de la nutrición, buscan incorporar a toda costa una alimentación saludable. Es así que optan por el uso del aceite de oliva en lugar de otras alternativas, el cual se volvió muy popular en el último tiempo.
Pero, aunque tiene grandes beneficios para la salud, su uso sin medida puede traer graves consecuencias. Algunos especialistas de la alimentación explican cuáles son las cantidades adecuadas y saludables de este suplemento.
Por qué es saludable consumir aceite de oliva
El aceite de oliva extra virgen es considerado un superalimento clave en una alimentación saludable, ya que está compuesto en más de un 70% por ácido oleico. Este compuesto logra cuidar el corazón, controlar el colesterol y reducir la inflamación del cuerpo.
Este tipo de aceite en específico tiene altos contenidos de vitamina E, un antioxidante muy potente que protege nuestras células del daño oxidativo. Además, contiene polifenoles, los que tienen un rol antiinflamatorio y antimicrobianos, lo que logra prevenir enfermedades cardiovasculares.

Los beneficios del aceite de oliva:
- Salud cardiovascular
- Propiedades antiinflamatorias
- Salud digestiva
- Salud cerebral
- Salud de la piel
- Prevención de enfermedades
- Sistema inmunológico
- Salud mental
Por qué puede terminar siendo malo para la salud
El aceite de oliva es grasa pura, por lo que tiene muchas calorías, sumando entre 90 a 135 kcal tan solo en una cucharada. Esto hace que usar más de la cuenta haga sumar demasiadas calorías extras al día.
Un error muy común a la hora de ingerir este superalimento es que, al entenderlo como algo saludable, se cree que se puede consumir sin límite. Con el tiempo esto puede contribuir a afectar el peso, el colesterol y la resistencia a la insulina.

Cuánto aceite de oliva se puede consumir por día
Se recomienda consumir por día entre 3 y 4 cucharadas. Esta es la cantidad que logra hacer que se aprovechen al máximo los beneficios. Para no sobrepasar este límite puede utilizarse un rociador, que permite medir mejor las raciones.













