En esta noticia

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) anunció que desde el martes hasta el jueves no cargarán la tarjeta SUBE que utilizan los usuarios para viajar en transporte público.

Desde esta organización sindical reclaman "una rentabilidad digna para el servicio de carga y piden "no pagar por la plataforma de la tarjeta", a la vez que denuncian la existencia de "un monopolio" en la venta de la SUBE.

"Hoy, la carga de la SUBE es perder plata para el kiosquero", aseguraron desde UKRA, al afirmar que existe "un desequilibrio" entre los gastos y los recursos que emplea el sector para brindar el servicio y las escasas ganancias que se obtienen.

Como medida de fuerza, durante 72 horas no cargarán la tarjeta en los locales adheridos.¿Cuáles son las alternativas para cargar SUBE?

Durante 72 horas, los quioscos de todo el país no cargarán la tarjeta SUBE

Dónde se puede cargar la SUBE

Mientras dure el paro, la SUBE no se podrá cargar en locales comerciales. La única alternativa para hacerlo de manera física son estaciones de tren y subte y agencias de lotería adheridas. Se pueden buscar terminales de carga automáticas en el sitio oficial de SUBE en este enlace.

Cómo cargar la SUBE desde el celular

Existen distintas opciones para acreditar saldo en la SUBE desde el celular, perohay una opción que permite hacer cargas 100% desde el teléfonosin la necesidad de depender de un local físico o de una terminal automática.

Hoy se puede cargar la tarjeta a través de una app móvil como Mercado Pago o Ualá, o desde el homebanking de una entidad bancaria.

  1. Lo primero que hay que hacer es cargar saldo en la tarjeta SUBE a través de Mercado Pago, Ualá o una entidad bancaria.
  2. Paso seguido, el usuario deberá descargar en su celular la app móvil "Carga SUBE". Es importante destacar que esta función solo está disponible para teléfonos con sistema operativo Android.
  3. Luego, hay que activar en el menú del dispositivo móvil la opción "NFC".
  4. A continuación, ingresar a la app "Carga SUBE" y hacer clic en "Cargá tu SUBE".
  5. Finalmente, apoyar la tarjeta en la parte de atrás del teléfono celular para acreditar el saldo de manera automática.
Paso a paso, cómo cargar la SUBE desde el celular

Cómo funciona la app Carga SUBE

Además de acreditar dinero en la tarjeta SUBE, la aplicación "Carga SUBE" brinda información del saldo en tiempo real (con solo unir la tarjeta al teléfono) y se puede consultar cuánto dinero tiene cualquier tarjeta con solo apoyarla en el dispositivo.

Para cargar la SUBE mediante la app móvil Carga SUBE, hay que tener sí o sí un teléfono con sistema operativo Android y contar con la funcionalidad "NFC".

Las siglas NFC significan en español "comunicación de campo cercano" y se trata de una tecnología que posibilita los pagos mediante identificación por radiofrecuencia.

Usando esta tecnología se crea un canal de comunicación entre la tarjeta y el sistema de cobranza y permite realizar transacciones que son, en principio, más rápidas y más seguras (especialmente en todo lo relacionado a duplicación o clonación de tarjetas).

Gracias a esta función,la app permite acreditar saldos en cualquier tarjeta SUBE desde el celular y de manera automática.