

En esta noticia
Luego de que se diera a conocer que el Gobierno prohibirá la compra de dólar oficiala quiénes hayan solicitado mantener los subsidios a la luz y el gas, tanto el sitio oficial habilitado para anotarse a la segmentación de tarifas como la aplicación, colapsaron en las últimas horas.
Esto se debe a la opción que se puso a disposición para darse de baja de la solicitud de mantenimiento de los subsidios, debido a que ya no se permitirá comprar dólar"ahorro" o "solidario", a aquellas personas que pidieron mantenerlos para las tarifas de energía eléctrica y gas natural.

Hasta el momento, más de 9 millones de personas pidieron al Estado conservar los subsidios. Sin embargo, la semana pasada informaron que, de ese universo, quienes todavía podían acceder al mercado de cambios oficial (unas 700.000 personas, que no cobraron durante la pandemia ni IFE, ni ATP, ni planes sociales y que cumplen con una decena más de requisitos) ya no tendrían esa posibilidad.
Por eso, durante los primeros días en los que se habilitó la opción, crecieron las visitas y este martes el sitio no permitió nuevos ingresos por varias horas.
CÓMO COMPRAR DÓLAR BARATO

Por ese motivo, se abrió la chance de que pudiesen entrar a la web oficial del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE; www.argentina.gob.ar/subsidios) y elegir la opción "Modificar o eliminar la solicitud".
Allí, los usuarios deberán ingresar el número de gestión y de Documento Nacional de Identidad (DNI) de quien haya cargado el pedido de los subsidios para consultar la solicitud. Finalmente, se puede eliminar el registro.
Esta función, por el momento, no se encuentra disponible, ni a través de la aplicación ni del sitio web.
Esta decisión de restringir más la compra de dólares en el mercado oficial la tomó el Banco Central (BCRA) en el Gobierno entienden que es "injusto" que quien haya percibido alguna ayuda del Estado pueda comprar divisas, porque se sobreentiende que no tiene capacidad de ahorro suficiente.













