

Cada día nos acercamos un paso más al ansiado verano, y muchos buscan soluciones mágicas para bajar de peso y lucir su mejor figura. Entre las propuestas destacadas y efectivas se encuentra la dieta cetogénica, también conocida como "Keto".

Según la Dra. Isabel Jimeno, experta en Nutrición del Centro Felicidad Carrera, este esquema existió durante años, aunque recientemente volvió a ganar popularidad.
"Originalmente, era una opción ampliamente utilizada en entornos deportivos para redefinir los músculos, y con el tiempo se popularizo como una estrategia para perder peso. Es por eso que adquirió tanta relevancia" confirma.
La dieta Keto: un enfoque nutricional que desafía los carbohidratos
Según expertos en nutrición, la dieta keto o cetogénica es una estrategia alimentaria que limita la ingesta de alimentosricos en carbohidratos, tales como cereales, azúcar, e incluso ciertas verduras y frutas.
En su lugar, se favorece el consumo de alimentos ricos en grasas saludables y proteínas, como el pescado azul y la palta.

Clara Llorens, nutricionista clínica y deportiva, tecnóloga de alimentos y miembro del equipo de Nutralab, destacó como se restringen los carbohidratos a menos de 50 gramos al día, lo que permite marcar una diferencia significativa con los demás regímenes "bajos en carbohidratos", donde la limitación se sitúa entre 50 y 150 gramos diarios.

El objetivo principal de la dieta keto entonces es inducir al cuerpo al estado de cetosisen sangre, un proceso metabólico similar al ayuno intermitente, otra tendencia destacada en el ámbito nutricional.
Explorando el Cambio Metabólico
Contrario a lo que se podría pensar, el estado de cetosis no es exclusivo de la dieta keto o cetogénica. Este término describe el momento en el cual el cuerpo, para obtener energía, recurre a la grasa en lugar de la glucosa (azúcar).
El propósito de alcanzar la cetosis es ofrecer al cuerpo una alternativa como fuente de energía, un cambio que también puede lograrse mediante el ayuno intermitente.
Según Clara Llorens, "cuando la ingesta de carbohidratos se reduce a menos de 50 gramos al día, el cuerpo comienza a producir cuerpos cetónicos, subproductos de la descomposición de la grasa que se utilizan como fuente de energía celular en lugar de la glucosa".
La guía definitiva de alimentos para la dieta Keto: lo permitido y lo prohibido
Permitido
- Palta: una rica fuente de grasas saludables que complementa perfectamente la dieta keto.
- Pescado graso: salmón, trucha y otros pescados ricos en ácidos grasos omega-3 son ideales para cumplir con las necesidades de grasas.
- Carne magra: carnes como pollo, pavo y ternera magra son excelentes fuentes de proteínas.
- Huevos: versátiles y ricos en proteínas, los huevos son un elemento básico en la dieta keto.
- Aceite de oliva: perfecto para aderezar ensaladas y cocinar, el aceite de oliva es una opción saludable de grasas.
- Nueces y semillas: almendras, nueces, chía y lino son opciones nutritivas y bajas en carbohidratos.
- Vegetales de hojas verdes: espinacas, col rizada y lechuga son opciones bajas en carbohidratos y ricas en nutrientes.
- Quesos altos en grasa: quesos como el queso cheddar y el queso de cabra pueden ser consumidos moderadamente.
- Manteca y Crema: fuentes de grasas saturadas que son compatibles con la dieta keto en cantidades moderadas.

Prohibido
- Cereales y Granos: adiós al arroz, trigo, avena y otros granos que son ricos en carbohidratos.
- Azúcar y edulcorantes: evita todo tipo de azúcares añadidos y edulcorantes artificiales.
- Frutas con alto contenido de azúcar: plátanos, uvas y mangos deben ser limitados debido a su alto contenido de azúcar.
- Tubérculos: las papas y las zanahorias contienen carbohidratos en cantidades significativas.
- Alimentos procesados: evita los alimentos envasados y procesados que suelen contener azúcares ocultos.
- Bebidas azucaradas: refrescos y jugos comerciales están fuera de la lista debido a su alto contenido de azúcar.
- Legumbres: garbanzos, lentejas y frijoles son ricos en carbohidratos y deben ser minimizados.
- Alcohol con Azúcar Añadida: bebidas alcohólicas azucaradas están fuera de los límites.
- Grasas trans: evita alimentos que contengan grasas trans, comúnmente presentes en alimentos procesados.
- Alimentos "bajos en grasa": opta por alimentos naturales ricos en grasas saludables en lugar de versiones "bajas en grasa" que a menudo contienen azúcares añadidos.















