

El músico Gustavo Cerati falleció hoy a los 55 años de edad, tras permanecer cuatro años en coma luego de un accidente cerebro vascular que sufrió en Caracas, Venezuela, cuando se encontraba ofreciendo un show para la presentación de su disco “Fuerza Natural”.
La noticia fue anticipada por radios, sitios de Internet y algunos canales de cable, además de figuras del espectáculo a través de sus cuentas de twitter.
Al mismo tiempo, en la Legislatura porteña ya se hizo un minuto de silencio en homenaje al rockero, tras que el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, le confirmara la especie a Cristian Ritondo, presidente del cuerpo. La información también indica que el música será velado en la Legislatura de la Ciudad.
Finalmente, desde la cuenta oficial de twitter del músico, se publicó hace instantes el siguiente mensaje: "En el día de la fecha lamentamos compartir con ustedes esta información: "Comunicamos que hoy en horas de la mañana falleció el paciente Gustavo Cerati como consecuencia de un paro respiratorio". Dr. Gustavo Barbalace. Director Médico de la Clínica ALCLA. Despediremos a Gustavo a partir de las 21hs. en la Legislatura Porteña, Julio Argentino Roca 595, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En breve informaremos a partir de qué hora. Les agradecemos el respeto y la consideración conque siempre acompañan a nuestra familia. Familia Cerati".
Cerati, el temblor que nunca pasó
Gustavo Adrián Cerati Clark nació el 11 de agosto de 19594, en el barrio de Barracas, de la Ciudad de Buenos Aires. Se lo considera uno de los más influyentes y reconocidos músicos del rock en habla hispana, y una leyenda del rock argentino. Su salto a la fama y reconocimiento internacional, los obtuvo por haber sido el vocalista, guitarrista y compositor principal de Soda Stereo, una de las bandas más importantes e influyentes de la música latina. Luego de la disolución de la banda, obtuvo también reconocimiento y éxito en su carrera solista, que consta de cinco álbumes de estudio y de diversas incursiones junto a otros músicos.
A lo largo de su carrera como solista ganó y fue nominado para numerosos premios, entre ellos Grammy Latino, Konex, MTV y Gardel. El 5 de diciembre de 2013, el músico fue nombrado Ciudadano ilustre, una distinción que le fue otorgada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires11 en reconocimiento a su trayectoria.
FUENTE: Cronista.com













