En esta noticia

El avance de la tecnología en los medios de transporte juega un rol fundamental para el desarrollo de las ciudades y los trenes de larga distancia tienen llevan el protagonismo. En este sentido, se le ha comenzado a dar forma a un proyecto que planea establecer una red ferroviaria que conecte Buenos Aires con San Pablo.

Cómo es el proyecto para un tren que conecte Buenos Aires con San Pablo

Buenos Aires y San Pablo son dos de las ciudades más importantes de América Latina y pensar en que puedan conectarse mediante la instalación de un tren de alta velocidad ya no es algo que parezca utópico.

Si bien no hay proyectos formales entre los países, existe una idea conceptual en la que un ferrocarril de Ultra Velocidad sería capaz de conectar ambas urbes en apenas una hora.

Idealmente, si se implementa la tecnología de un tren de Levitación Magnética de Ultra Velocidad (UHV) el viaje superaría en velocidad y logística a los tradicionales vuelos entre ambas ciudades.

De Buenos Aires a San Pablo en una hora: el tren bala que viajará a 1000 km/h con levitación magnética Fuente: Archivo

Esta megaobra de la ingeniería aspiraría a que el tren sea capaz de alcanzar los 1.000 kilómetros por hora gracias a la propulsión y la sustentación, dos características vitales de la fuerza electromagnética. Ambos permiten que la formación se eleve algunos centímetros sobre el riel y elimine por completo la fricción mecánica, agilizando los tiempos de viaje.

Un tren de alta velocidad de Argentina a Brasil: cuáles son las claves

El desarrollo e implementación de este tren de alta velocidad no solo apunta a cambiar por completo la dinámica de viajes en América del Sur, si no que sería una inyección económica de vital importancia para todos los sectores productivos.

Además, la velocidad que se estima que alcance de 1000 km/h apunta a achicar los márgenes actuales del trayecto entre Buenos Aires y San Pablo, los cuales demandan entre dos y tres horas de vuelo.

De Buenos Aires a San Pablo en una hora: el tren bala que viajará a 1000 km/h con levitación magnética Fuente: Archivo

Por su parte, los sistemas de Levitación Magnética de Ultra Velocidad permiten incrementar considerablemente la rapidez de las formaciones ya que evitan la fricción del acero de las vías, por lo que se convertiría en el tren más rápido de todo el mundo.

¿De qué depende la construcción del tren que vaya de San Pablo a Buenos Aires?

La construcción de un tren de semejante magnitud no solo requeriría de una inversión multimillonaria, sino también de una traza que deba atravesar más de 1700 kilómetros de extensión.

Asimismo, una red ferroviaria de tipo UHV (Levitación Magnética de Ultra Velocidad) marcaría un hito en la integración de los países del Mercosur. No obstante, aún no se ha autorizado el proyecto y se encuentra en la primera etapa conceptual, por lo que su construcción es algo que, al menos de momento, se vería en un horizonte lejano.