En esta noticia

El Cyber Monday se consolidó como una de las fechas más relevantes para el comercio electrónico y los emprendedores argentinos. Según datos de Google, el 90% de los consumidores está dispuesto a comprar durante el evento: la mitad ya decidió hacerlo, un 30% espera las ofertas y un 10% lo definirá en el momento. Además, uno de cada dos usuarios utilizó el buscador antes de concretar una compra, y “Cyber Monday Argentina 2025” se ubicó entre las consultas con mayor volumen en octubre.

En diálogo con el podcast Doble Click, Evangelina Suárez, directora de Retail de Google, compartió las principales claves para vender más en esta edición. “Los consumidores empiezan a buscar al menos tres semanas antes. Es clave estar presentes desde la previa para no dejar oportunidades sobre la mesa”, explicó.

La estrategia digital, según Google

Suárez señaló que las marcas deben enfocarse en seis aspectos centrales. En primer lugar, estar presentes en la previa, dado que las búsquedas comienzan semanas antes del evento. En segundo lugar, mostrar variedad de precios y productos, para atraer a distintos perfiles de consumidores.

También destacó la importancia de las reseñas, especialmente entre los jóvenes: “La Generación Z se guía por la opinión de otros usuarios”. A esto se suma la necesidad de ofrecer contenido claro que facilite la comparación y genere confianza, además de aprovechar las herramientas de inteligencia artificial para mejorar las descripciones y la precisión. Por último, subrayó la relevancia de ofrecer opciones de pago flexibles, ya que pueden ser decisivas al momento de concretar la compra.

Los errores más frecuentes

Entre las fallas más comunes que cometen los comerciantes, Suárez mencionó la falta de visibilidad antes del evento. “Si no estás, perdés credibilidad y oportunidades”, afirmó. También advirtió que muchas marcas desatienden al consumidor planificado, que investiga antes de comprar.

“El consumidor argentino es resiliente: siempre busca el lado posible. Los emprendedores son cada vez más creativos y se adaptan rápido”, sostuvo Suárez.

Cómo compran los argentinos

Antes de decidir una compra, los usuarios comparan precios, productos y marcas. El 90% está dispuesto a cambiar de marca si encuentra una mejor opción. Al evaluar, priorizan cuatro factores: precio, características del producto, reseñas y valoraciones, y opciones de pago.

Las billeteras electrónicas se consolidaron como el segundo medio de pago más utilizado en las compras online, mientras que la calidad del producto y el envío gratuito continúan siendo determinantes en la decisión final.

Qué buscan los usuarios

Durante octubre, los productos más buscados en Google en Argentina fueron: “microondas”, “cama king”, “laptops”, “smart TV”, “botas”, “cocina”, “sillones”, “lavarropas” y “PlayStation”.

Las 7 estrategias de Doble Click

En el mismo episodio, las creadoras del podcast Doble Click, Eli Kolod y Sabri Kolod, compartieron siete estrategias para optimizar resultados durante el Cyber Monday:

  1. Up-selling y cross-selling, para aumentar el ticket promedio.
  2. Contar mejor los descuentos, más que enfocarse en el porcentaje.
  3. Humanizar la marca, mostrando cercanía.
  4. Anticiparse, porque la previa resulta determinante.
  5. Evitar modificar los precios de forma abrupta.
  6. Mostrar ventas y reseñas, como prueba social.
  7. Pensar en el después, transformando las ventas en comunidad.

Un espacio para aprender

Eli y Sabri Kolod crearon Doble Click como un espacio de aprendizaje e intercambio sobre marketing, creatividad, propiedad intelectual, publicidad y partnerships. Tras años de trabajo en medios, redes sociales y consultoría de marcas, decidieron lanzar el podcast para compartir estrategias y experiencias que, como en este caso, pueden marcar la diferencia en una fecha clave para el comercio electrónico argentino.