

Desde el Ministerio de Salud de la Nación destacaron que, si bien la información que hay hasta el momento es “limitada , no se ha demostrado que el coronavirusafecte más frecuentemente o con mayor agresividad a los pacientes con VIH. De todos modos, les recomendaron a estos tanto seguir las recomendaciones generales de aislamiento social e higiene como prestar especial atención a cumplir el tratamiento antirretroviral.
“A diferencia de otras patologías respiratorias, como la gripe y la neumonía, para las que se conoce que el VIH es un factor de riesgo, la información disponible hasta el momento, que es limitada en relación a coronavirus, no ha demostrado que este sea un grupo en el que tenga una mayor frecuencia o mayor gravedad , explicó la infectóloga Analía Urueña.
Por eso, continuó, “la recomendación para todas las personas con VIH continúa siendo el distanciamiento social, preventivo y obligatorio y seguir las demás indicaciones de higiene y desinfección que se sugieren a toda la población.
En una conferencia de prensa desde el Ministerio de Salud en la que acompañó a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y al subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, Urueña puso énfasis en destacar la importancia de que quienes tengan VIH confirmado sigan su tratamiento antirretroviral.
“Es importante que todas las personas con diagnóstico confirmado de VIH que aún no han iniciado su tratamiento antirretroviral lo inicien, y que los que lo vienen recibiendo lo continúen y no lo suspendan , remarcó.
La médica infectóloga afirmó además que la distribución del tratamiento antirretroviral “continua y está garantizada , y que cada jurisdicción dispone “si la entrega de medicación continúa por los canales habituales o buscan una vía alternativa o períodos más prolongados para evitar el contacto de las personas con VIH con el centro asistencial de salud .
También remarcó que, “como todos los años, todos deben recibir su vacuna antigripal anual y chequear su carnet de vacunación para neumococo .
En cuanto a los testeos de VIH, afirmó que “se reanudarán en cuanto la situación epidemiológica lo permita .













