Después del feriado del 9 de julio, que este año cae miércoles, los habitantes de una localidad de la provincia de Buenos Aires tendrán una nueva oportunidad para descansar. El viernes 11 de julio fue declarado día no laborable, lo que sumará un fin de semana largo ideal para una escapada.
La medida se implementará en el marco de una celebración local y permitirá a los habitantes disfrutar de una jornada de descanso en un mes con pocos feriados. De esta forma, se abre la posibilidad de una mini escapada en pleno inicio del invierno, mientras se espera el receso escolar.
¿Quiénes podrán disfrutar del próximo feriado?
El feriado del viernes 11 de julio fue establecido con motivo del aniversario fundacional de Ingeniero Balbín, una localidad ubicada en el partido de General Pinto, en el noroeste bonaerense. Como cada año, esta fecha se celebra con actos patrios, eventos culturales y encuentros comunitarios que fortalecen el espíritu local.
A diferencia de otros municipios que trasladan sus conmemoraciones al fin de semana, Ingeniero Balbín mantiene la fecha exacta de su fundación, lo que convierte al viernes en un día no laborable para quienes residen o trabajan en la zona.
La medida alcanza principalmente a instituciones públicas, mientras que, para comercios, industrias y otras actividades privadas, el feriado será optativo, lo que deja a criterio del empleador otorgar o no el día libre.
¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina?
Tras este feriado local, el calendario nacional volverá a ofrecer un fin de semana largo recién en agosto, con el traslado del aniversario del General José de San Martín. Esa fecha caerá el viernes 15 de agosto, habilitando un descanso extendido hasta el domingo 17.
Los últimos fines de semana largos son:
- Día de la Soberanía Nacional: del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
- Día de la Virgen: del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.
Calendario oficial 2025: todos los feriados nacionales
El calendario de feriados para 2025 contempla 12 fechas inamovibles, cuatro trasladables y tres con fines turísticos:
Feriados inamovibles
- 1° de enero: Año Nuevo
- 3 y 4 de marzo: Carnaval
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- 18 de abril: Viernes Santo
- 1° de mayo: Día del Trabajador
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
- 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Feriados con fines turísticos
- 2 de mayo
- 15 de agosto
- 21 de noviembre