

Machu Picchu, el principal atractivo turístico de Perú y una de las grandes maravillas del mundo, permanece cerrado desde hace más de 48 horas y afecta a miles de turistas que planeaban conocer la emblemática ciudad inca.
La medida de huelga que frenó el acceso fue impulsada por el Frente de Defensa de los Intereses de Machu Picchu, quienes buscan que una nueva empresa se haga cargo del transporte terrestre que conecta Aguas Calientes con el sitio histórico o, de lo contrario, limitarán la entrada.
Cierran Machu Picchu: bloquean las vías del tren Inca Rial
El conflicto se centra en el Inca Rail, el tren que une la ciudad de Ollantaytambo con Aguas Calientes, localidad ubicada al pie de las ruinas. El Frente de Defensa exige que Consettur Machupicchu, empresa que opera con licencia vencida tras 30 años de servicio, deje de prestar el servicio.
La acción de protesta incluyó la colocación de rocas y troncos sobre la vía férrea, lo que impidió el tránsito normal de los trenes y dejó a miles de visitantes sin poder acceder a Machu Picchu.
Al momento, el Gobierno intenta resolver el conflicto para poder evacuar a los turistas que quedaron varados en el acceso: según indicó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, se han asistido a unos 1.400 turistas, aunque otros 900 permanecen bloqueados.

En este marco, León anunció reuniones con autoridades locales y gremios para buscar una salida a la protesta. "Se ha reforzado la presencia de la policía para dar seguridad a la vía", declaró a la radio RPP.
Qué pasará con el cierre de Machu Picchu
Machu Picchu, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983, recibe un promedio diario de 4.500 visitantes, incluyendo un alto número de turistas extranjeros. La interrupción del servicio ha generado preocupación en el sector turístico, especialmente por el riesgo de cancelaciones y la logística para trasladar a los visitantes.
"Hemos coordinado el traslado de los pasajeros que se encontraban en la ciudadela. Logramos trasladar aproximadamente a 1.400 turistas", precisó León. El número exacto de extranjeros afectados aún no ha sido confirmado por las autoridades.
El Frente de Defensa anunció una huelga indefinida hasta que entre en funcionamiento la nueva empresa de transporte terrestre. La protesta se mantendrá mientras no haya soluciones concretas, afectando tanto a turistas como a la economía local.













