

Un grupo de científicos de Corea del Sur descubrió un "asesino" silencioso en las baterías que podría hacer morir tu celular de inmediato. A su vez, también podría afectar a los autoseléctricos.
Si bien al principio todos estos dispositivos funcionan correctamente, este gravísimo inconveniente descubierto, sumado a un pésimo hábito, podría acortar la autonomía de inmediato.
El problema que hace que mueran las baterías, según la ciencia
Si bien el alto voltaje en la batería provoca que el litio de la batería se degrade durante la carga, ahora descubrieron que este problema ocurre en la descarga. Así lo confirmó Jihyun Hong en POSTECH y Jongsoon Kim en la Universidad Sungkyunkwan.
Básicamente, detectaron que aun cuando los voltajes están por debajo de 3,0voltios, estos objetos pueden deteriorarse. En esa fase, el litio se junta con el cátodo provocando que los átomos de oxígeno se desprendan, lo cual crea agujeros de aire.

Es decir, en los momentos en que la batería se descarga casi hasta el 0%, esta tiende a hincharse y así imposibilita el correcto flujo de iones. Esto afecta mucho más a aquellas con alto contenido de níquel.
En el estudio observaron que una batería que se descarga profundamente pierde casi toda su capacidad después de 250 ciclos, quedándose con apenas el 3,8% de almacenamiento.
Cómo solucionar este problema en la batería
Con el avance de la tecnología, a veces es difícil analizar y comprender cómo funciona el dispositivo propio que se tiene. Esto es clave para saber cómo cuidar su batería y así extender su autonomía por muchos años más.
Existe una serie de reglas que nos podrán ayudar a extender su vida útil, a la vez que nos ahorrarán una gran cantidad de dinero en reparaciones o tener que reemplazarlo.
Para celulares o dispositivos móviles
- Evitar que la batería se descargue hasta el 0 %: aun cuando el dispositivo marque un 0 %, muchos tienen un margen de seguridad. Sin embargo, debemos intentar que no llegue a este dígito, dado que puede deteriorarlo a largo plazo.
- Cargarlo cuando la batería esté baja: lo ideal es que recarguemos nuestro celular u otro dispositivo cuando marque el 20-30%.
Para vehículos eléctricos
En el caso de los autos eléctricos, hay que intentar no utilizar la autonomía completa disponible. Además, existen vehículos que disponen de un sistema para limitar el uso de la batería, lo cual es una gran opción para alargarle la vida útil.













