Las estrías son unas líneas que pueden aparecer en la piel debido a factores como el embarazo o los cambios hormonales. Aunque se tratan de una preocupación común para muchas personas, pueden resultar incómodas estéticamente.
Sin embargo, hay formas de abordar su aparición, utilizando un tratamiento natural, sencillo y eficaz.
Cuidar la piel con métodos naturales no solo es posible, también puede ser muy beneficioso. Adoptar hábitos que mantengan la elasticidad y la salud de la piel es clave para minimizar estas marcas desde el primer momento. Conocé el paso a paso de este método natural.
Estrías: ¿por qué aparecen en nuestro cuerpo?
Las estrías son una condición común y natural enla piel, que puede afectar a cualquier persona, sin importar su género o edad. Aunque a menudo se las asocia con el embarazo, este no es el único factor que las causa, según el sitio web Cuerpo Mente.
Si bien es cierto que las estrías son frecuentes en las mujeres embarazadas debido al crecimiento del bebé en el útero, también pueden aparecer en hombres, niños y adolescentes.
En el caso de los jóvenes, suelen surgir durante la pubertad, etapa en la que se producen rápidos cambios corporales. Entre los factores que contribuyen a la aparición de estrías incluyen:
Incremento rápido de peso o presencia de obesidad.
Embarazo.
Aumento acelerado de masa muscular.
Crecimientos rápidos durante la adolescencia.
Alteraciones hormonales.
Debilidad en el tejido conectivo.
Ciertas enfermedades, como aquellas que afectan el tejido conectivo.
Estas condiciones generan tensiones en la piel que, al superar su elasticidad natural, resultan en la formación de estrías.
¿Cómo prevenir la aparición de estrías?
Prevenir la aparición de estrías, especialmente durante periodos como el embarazo o el crecimiento, puede ser un desafío, pero existen diversas estrategias que pueden ayudar a minimizar su formación y cuidar nuestra piel:
Buena hidratación: el consumo adecuado de agua mejora la elasticidad de la piel.
Una dieta balanceada que incluya una buena cantidad de vitaminas, contribuye a fortalecer la piel desde el interior.
El ejercicio regular es otro factor importante, dado que la actividad física promueve la circulación sanguínea.
Además, estimular la circulación mediante duchas de agua fría y caliente o a través de masajes puede ser beneficioso.
La vitamina E, presente en alimentos como las nueces, las pipas de girasol, los aceites vegetales y los aguacates, es crucial para la reparación de la piel y ayuda a mantener su elasticidad.
Finalmente, un masaje regular, especialmente con un cepillo seco, puede ser una medida preventiva efectiva para evitar que las estrías se desarrollen. Estas prácticas combinadas pueden ayudar a reducir la posibilidad de que se formen estas marcas en la piel.
Método natural para combatir la aparición de las primeras estrías
Cuando las primeras estrías comienzan a aparecer, es posible iniciar untratamiento casero que, aunque suave, puede ser altamente efectivo.
La experta en cosmética natural Marcela Burgos recomienda, a través del portal web Cuerpo Mente, un enfoque en dos pasos: exfoliación y regeneración. Ambos se pueden realizar fácilmente en casa utilizando ingredientes naturales.
Paso 1: Exfoliación con café
El primer paso consiste en exfoliar la piel para eliminar las células muertas y nutrirla al mismo tiempo. Además, al aplicar el exfoliante mediante un masaje, se promueve la circulación sanguínea en las zonas afectadas.
Ingredientes:
2 cucharadas de café molido.
1 taza de azúcar grueso.
¼ de taza de aceite de almendras o aceite de coco.
1 cucharadita de canela en polvo.
1 cucharadita de extracto de vainilla.
Instrucciones:
Mezclar todos los ingredientes en un cuenco limpio y luego guardarlos en un frasco previamente esterilizado con alcohol. Durante la ducha, aplicar el exfoliante en todo el cuerpo, prestando especial atención a las áreas con estrías.
Masajear suavemente durante unos tres minutos y enjuagar como de costumbre. Repetir este proceso dos o tres veces por semana para notar una piel más suave e hidratada.
Paso 2: Aplicación de aceite antiestrías
Después de la exfoliación, el siguiente paso es aplicar un aceite antiestrías casero, que según Marcela Burgos, tiene propiedades altamente regenerativas y nutritivas.
Ingredientes:
15 g de aceite de rosa mosqueta.
6 g de aceite de avellanas.
4,5 g de aceite de almendras.
4,5 g de aceite de jojoba.
1 cápsula de vitamina E (opcional).
Instrucciones:
Mezclar todos los aceites en un frasco con gotero de 30 ml y agregar la vitamina E. Agitar bien para que los ingredientes se combinen. Para aplicar, usar solo unas gotas en las áreas con estrías, masajeando hasta que el aceite se absorba por completo.
Para potenciar los efectos, es recomendable enjuagar la piel con agua fríaantes de aplicar el aceite, lo que ayudará a estimular la circulación periférica.